Nasrala: el clérigo que encabezó la expulsión de Israel de Líbano

Hasan Nasrala (64), un jeque que además era secretario general de la milicia chiíta libanesa Hizbulah, fue uno de los líderes más influyentes del mundo musulmán y el único entre los árabes que se podía jactar de haber encabezado el movimiento para expulsar del Líbano a las tropas de Israel.

Formado en la prestigiosa escuela teológica de Nayaf, capital del chiísmo en Irak, integró el grupo de clérigos que en el albor de la segunda invasión israelí del sur del Líbano, en 1982, trabajó para unir a los grupúsculos islámicos de metodología terrorista de los que en 1985 surgió Hizbula.

Tres lustros después, el grupo, bajo su mando, obligó a las tropas israelíes a abandonar el país de los Cedros tras 22 años de ocupación, lo que no solo le convirtió en un hombre respetado en su país si no en todo el mundo árabe.

Nacido en 1960 en la aldea de Quarantine, vecina a Beirut, en el seno de una familia modesta, realizó sus primeros estudios en la escuela Nabaa, en la capital, donde según sus biógrafos oficiales destacó por su ferviente religiosidad.

En 1975, a la edad de 15 años, y deslumbrado por las enseñanzas del imán Musa Sadr -líder de la comunidad chiíta libanesa, desaparecido posteriormente en extrañas circunstancias- se sumó al movimiento chií Amal y participó en alguna de sus protestas.

Dos años más tarde viajó a la ciudad iraquí de Nayaf, cuna del pensamiento teológico chií, donde fue instruido por algunos de los clérigos que después acompañarían al ayatolá Jomeini en su Revolución Islámica iraní.

A su regreso al Líbano, accedió a la escuela de la 'Hawza' -Consejo de Sabios- donde prosiguió sus estudios, esta vez bajo la supervisión del que sería más tarde segundo secretario general de Hizbulá y su predecesor, Abbas Musawi, asesinado por Israel en febrero de 1992.

Un decenio antes, cuando un puñado de miembros de Amal se separó del grupo, había decidido unirse a los desafectos que formarían Hizbula.

Durante años integró del "Consejo de los siete", órgano directriz del grupo, y al inicio de la década de los noventa se destacó como uno de los líderes de la corriente reformista.

Defensor a ultranza de que la cúpula abandonara parcialmente la clandestinidad y se integrara en la vida política libanesa, fue elegido secretario general del grupo escasas horas después de que un misil segara la vida de Musawi y su familia.

Su llegada a la cúpula de la organización supuso la consolidación de los aperturistas y el fortalecimiento de la Resistencia Islámica, brazo armado de Hizbulá.

En 1992, el grupo se presentó a las elecciones y ganó 12 de los 128 escaños del Parlamento.

Ese mismo año, cayeron sobre el norte de Israel los primeros cohetes de tecnología rusa "Katiusha", de cuya utilización Nasrala se sentía orgulloso impulsor.

Casado y padre de cinco hijos -el mayor murió en una operación de la resistencia contra el Ejército israelí- está considerado por Israel, desde hace años, como su peor enemigo.