¿Cuáles serán los puestos de trabajo con más futuro en Córdoba en 2024?>

Según recoge el estudio, las ocupaciones indicadas representan solo el 4,02% del total de la contratación registrada en 2023, pero en la mayoría se observa un trasvase de los acuerdos temporales a indefinidos, a consecuencia de la reforma laboral.

«Algunos trabajos incrementan efectivamente los contratos indefinidos en 2023 respecto de 2022 [...] y los temporales también se incrementan en la mayoría de las ocupaciones, destacando con subidas superiores al 80% operadores de telemarketing y técnicos de emergencias sanitarias», apunta el informe.

  1. 1

    Ordenanzas

  2. 2

    Operadores de máquinas para elaborar productos alimenticios, bebidas y tabaco

  3. 3

    Peones de obras públicas

  4. 4

    Auxiliares de enfermería hospitalaria

  5. 5

    Soldadores y oxicortadores

  6. 6

    Trabajadores del tratamiento de la leche y elaboración de productos lácteos (incluidos helados)

  7. 7

    Técnicos en construcción

  8. 8

    Conserjes de edificios

  9. 9

    Técnicos en educación infantil

  10. 10

    Profesores de enseñanza primaria

  11. 11

    Operadores de telemarketing

  12. 12

    Conductores asalariados de automóviles, taxis y furgonetas

  13. 13

    Empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes

  14. 14

    Peones del transporte de mercancías y descargadores

  15. 15

    Técnicos de emergencias sanitarias

Por otro lado, en cuanto a las actividades económicas con mejores perspectivas, la construcción y otras relacionadas despuntan, presentando una mayor estabilidad en la tendencia de crecimiento.

  1. 1

    Construcción de edificios

  2. 2

    Actividades de construcción especializada

  3. 3

    Servicios a edificios y actividades de jardinería

  4. 4

    Otras actividades profesionales, científicas y técnicas

  5. 5

    Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas

  6. 6

    Almacenamiento y actividades anexas al transporte

  7. 7

    Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática

  8. 8

    Ingeniería civil

  9. 9

    Fabricación de material y equipo eléctrico

  10. 10

    Actividades sanitarias

Todas esta actividades económicas, además, concentraban el 15,54% de los afiliados de la provincia a finales de 2023; registraron incrementos de empleo respecto de finales de 2022 y superaron el nivel de afiliación del año 2019.