El presidente de BBVA, Carlos Torres: "El traslado de nuevo del Banco Sabadell a Cataluña no cambia en absoluto nuestro plan. Sigue adelante"

No es difícil cruzarse en algún punto del Centro de Congresos de Davos con el presidente del BBVA, Carlos Torres, uno de los ejecutivos españoles más activos en la reunión anual del Foro Económico Mundial. En conversación con este diario, Torres se muestra tranquilo con la decisión del Banco Sabadell de devolver la sede a Cataluña, porque no es algo que complique sus planes ni en lo que tenga una posición contraria. «La operación con el Banco Sabadell sigue adelante. Su decisión de trasladar de nuevo la sede a Cataluña no cambia en absoluto nuestro plan que es positivo para todos y para ambos bancos», asegura a este diario.

Con ello reafirma que los compromisos contraídos por BBVA en su plan con Sabadell de mantener presencia o sedes no sólo en Cataluña, sino también con la Comunidad Valenciana y otros territorios afectados siguen intocables.

Torres se apoya además en precisamente lo que viene escuchando estos días en los debates del Foro para defender con aún más ahínco el interés de su plan de lanzar una Operación de Adquisición de Acciones (OPA) sobre el Banco Sabadell y, posteriormente, acometer una fusión entre las dos entidades si recibe, como espera, la aprobación de los organismos regulatorios.

«Nuestro proyecto es más necesario si cabe después de lo que estamos debatiendo estos días en Davos. Por un lado, en Davos nadie niega que Europa necesita más competitividad y eso pasa por crear empresas y bancos más grandes». La competitividad europea fue, de hecho, uno de los temas que trataron Torres, la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, y resto de máximos ejecutivos del Ibex con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez sin entrar en esta fusión concreta.

Además de esta reunión, Torres asistió a otra de Sánchez con diversas compañías nacionales y extranjeras y coincidió en otros momentos, como en la imagen que ilustra esta crónica, con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño y el propio Sánchez.

Hay otro punto de los debates que también apuntala su tesis, en su opinión. «En el Foro Económico Mundial existe amplio consenso de que hay que reforzar los mercados de capitales y los derechos de los accionistas, por eso es tan importante que hablen los accionistas del Banco Sabadell, que son los que tendrán que pronunciarse». Se refiere a que hasta ahora se han hablado ampliamente los gestores del Banco Sabadell, tanto el presidente, Josep Oliu, como el consejero delegado César González-Bueno -a los que evita criticar-pero aún no ha llegado el momento de que se pronuncien los accionistas del banco, porque la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) mantiene bloqueada la OPA hasta que se pronuncie otro organismo regulador: la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC).

El equipo de esta institución encargado del caso descarta, como publicó este diario, prohibir la fusión al no encontrar problemas irresolubles de competencia, pero sí prevé poner limitaciones. Torres confía en que sean similares a los compromisos presentados por el propio BBVA para despejar cualquier problema de que la unión de las dos entidades suponga cuotas de mercado excesivas en los distintos territorios y ámbitos de negocio. El pronóstico del banco es que este visto bueno de la CNMC puede producirse en pocos meses, También la presidenta de la institución, Cani Fernández, ha expresado deseo de rapidez.

Por otra parte, en entrevista con la cadena estadounidense CNBC, el propio Torres ha defendido la fuerte apuesta de BBVA por el mercado mexicano ante las dudas generadas por los ataques del presidente de EEUU, Donald Trump. «México será un ganador».