Medvedev advierte a Kiev de un «aumento radical de los ataúdes» si siguen adelante con sus ataques en Kursk

Por otro lado, ha señalado que Rusia no negociará con Ucrania hasta que esté «completamente derrotado», más aún después de los últimos acontecimientos en la guerra con la citada ofensiva ucraniana sobre Kursk.

En la línea de Dimitri Medvedev, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha señalado que la ofensiva ucraniana sobre Kursk limita las opciones de iniciar conversaciones con Kiev.

«¿Quién negociará con ellos después de esas atrocidades, del terror que han realizado contra los civiles?», ha cuestionado Zajarova, que ha catalogado la ofensiva sobre Kursk como «un ataque terrorista».

La incursión ucraniana en Kursk

El Ejército de Ucrania lanzó a comienzos de mes una incursión terrestre sobre Kursk a través de la región ucraniana de Sumi, ubicada en la frontera. Tras varias semanas de ofensiva, Kiev asegura haber tomado el control de 93 localidades y más de 1.250 kilómetros cuadrados de territorio ruso.

Moscú, por su parte, ha asegurado que dará una contundente respuesta a esta ofensiva ucraniana, la primera desde el inicio de la guerra. Además, ha cifrado ya en más de 4.100 los militares ucranianos muertos y habla de cientos de vehículos blindados y decenas de carros de combate destruidos.