La ministra Morant arrecia su candidatura para liderar el PSOE valenciano tras Ximo Puig>

Este jueves, en una visita a la ciudad alicantina de Elda para conocer el trabajo del centro tecnológico del calzado Inescop, Morant ha seguido deshojando la margarita sobre su potencial futuro como secretaria general del PSOE valenciano, al que ha prometido «ayuda» para convertirse en «alternativa de gobierno y esperanza para la Comunidad», aunque no ha confirmado si se presentará a la elección, que podría demorarse más de lo esperado para no coincidir con los comicios autonómicos en Galicia.

La titular de Ciencias ha subrayado que como militante del PSOE y también como ministra, tiene previsto aportar desde su lugar «todo lo necesario» para un proceso del que cree que los socialistas de su tierra tienen que salir con «un proyecto fuerte que represente la ambición de todos los ciudadanos progresistas de la Comunidad Valenciana, que están viendo cómo en el gobierno tienen a un PP y a Vox con políticas de involución».

«Lo voy a hacer como ministra, ya lo estamos haciendo. El Gobierno de España será el dique de contención de las políticas y del retroceso aquí en la Comunidad Valenciana y también el PSPV quiere ser esa alternativa de gobierno y esa esperanza», ha enfatizado.

Asimismo, Morant ha aseverado que el PSOE la tendrá «siempre para lo necesario», que considera que es conformar un «proyecto ilusionante» que incluya la «ambición» de la sociedad progresista valenciana. «¿Qué necesitan los ciudadanos progresistas de la Comunidad Valenciana? El Gobierno de España de su lado, que lo tienen; y necesitan un PSPV que sea una alternativa y yo ayudaré a que esa alternativa se conforme», ha zanjado.

Tal y como informó ABC el pasado 15 de diciembre, la apuesta de Ferraz y del presidente Pedro Sánchez para reconquistar la Comunidad Valenciana pasa por la figura de Diana Morant, por delante de otras opciones como las del alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, y la del diputado nacional y secretario provincial de Alicante, Alejandro Soler. De hecho, en el marco del proceso pactado con Puig tras no resultar elegido como ministro y guiar la transición del PSPV-PSOE hacia la ministra, se le habría ofrecido al expresidente el cargo de embajador de España en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Por su parte, la que también fuera alcaldesa de Gandía entre 2015 y 2021, ha criticado este jueves a partes iguales tanto al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, como al presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo. Al primero, le ha acusado de ir en contra de medidas «buenas para la Comunidad Valenciana» para hacer oposición, mientras que al segundo le ha reclamado una condena «sin peros» a las amenazas a Pedro Sánchez para no «contribuir a la normalización».