
Se muda a vivir a Florida, le diagnostican un cáncer de mama y lo que le piden hacer en el hospital la obliga a regresar a España
Hace unos meses, la influencer española, Nuria Calvo, @nurycalvo, compartía con sus seguidores la noticia de que le habían diagnosticado un cáncer de mama. Por entonces vivía en los Estados Unidos y allí inició su tratamiento, incluyendo una operación y terapia hormonal, pero pasado un tiempo decidió regresar junto con su familia a España.
Según relataba ella misma en una de sus publicaciones junto a su pareja, Sebastián Méndez, preferían regresar a un entorno conocido y rodearse de sus seres queridos para continuar con el camino que implica la enfermedad.

"Nos volvemos a España”
Tomar la decisión no fue fácil después de haber pasado más de tres años en Florida. “Os tenemos que contar una decisión que nos ha costado muchísimo tiempo de tomar, pero que ya es oficial. Nos volvemos a España”, anunciaban Nuria Calvo y su pareja, en un vídeo dirigido a sus seguidores.
Ambos habían depositado muchas esperanzas en su vida en Estados Unidos y trabajaban duro por construir un futuro allí. Sin embargo, el diagnóstico de cáncer de mama de Nuria lo cambió todo. “Teníamos muchas ilusiones, estábamos trabajando por ello, pero ha venido la enfermedad de Nuria y con la salud no se juega”, explicaban.
Ha venido la enfermedad de Nuria y con la salud no se juega
@nurycalvosn
Agradecieron la etapa vivida en el país norteamericano: “Gracias a este país por habernos hecho más grandes, como personas, como creadores, como familia. Hemos luchado mucho para llegar hasta aquí. Nos vamos a nuestra zona de confort, a nuestra zona de soporte, a pasar el resto de pasos que me tocan con esta enfermedad”.

Imagen de archivo de un hospital
la realidad de la sanidad en Estados Unidos
No obstante, llegar a esa decisión no fue un proceso sencillo, y uno de los factores determinantes fue su experiencia con el sistema sanitario estadounidense. A pesar de contar con un seguro médico privado, el acceso a pruebas fundamentales no fue fácil. “Esta es la realidad de la sanidad en Estados Unidos. Vais a flipar”, comentaban.
Desde que le detectaron el cáncer de mama el pasado 27 de noviembre, Nuria ha recibido tres diagnósticos distintos. “Incluso uno de ellos me decía que no era cáncer, sino que eran células anómalas”, recuerda. Para poder confirmar la extensión del cáncer, necesitaba someterse a escáneres con y sin contraste, algo que describió como “fundamental”.
que pague 650 dólares
Sin embargo, su seguro se lo denegó en dos ocasiones. “Me dicen que si quiero ir a hacerme el escáner, que pague 650 dólares. Cuando nosotros pagamos un seguro médico”, lamentaba.
Sobre su experiencia con el sistema de salud estadounidense, Nuria es tajante: “La sanidad en Estados Unidos es una basura, todo el sistema es un negocio. Te tratan como a un cliente, no como a un paciente. Se están olvidando de la parte humana”.

Imagen de archivo de un hospital
pagan impuestos en españa
Además de afrontar el duro golpe del diagnóstico, la pareja ha tenido que lidiar con comentarios hirientes en redes sociales por su decisión de regresar a España para continuar con el tratamiento. Ante estas críticas, no dudaron en aclarar su situación y responder con firmeza.
“Somos españoles. Llevamos tres años viviendo fuera de España y llevamos tres años pagando impuestos en España. Y muchos. Tenemos nuestra casa en España y a nuestra familia allí. Y además tenemos un seguro privado que nos cubriría también, además del público”.