Un electrodoméstico de una cocina causó el incendio de Campanar con diez víctimas mortales

El juez archivó el pasado viernes la causa judicial sobre el incendio del edificio de Campanar, en Valencia, al no apreciar ningún indicio de delito. El fuego, que se propagó en cuestión de minutos por toda la fachada de dos bloques de viviendas y causó diez víctimas mortales, fue un "accidente fortuito". Y su origen no estaba en el motor del toldo de un balcón como se barajó en un principio, sino en el electrodoméstico de una cocina.

Así lo ha confirmado este lunes la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que ha afirmado que las investigaciones de la Policía Nacional apuntan a esta hipótesis como causa más probable. Es lo que recoge el sumario del caso cuyo secreto acaba también de levantarse por parte del juez.

La delegada ha afirmado que en la causa judicial abierta por este siniestro se ha descartado que haya un "indicio penal", por lo que las aseguradoras pueden entrar ya al interior del edificio y llevar a cabo sus trabajos con el fin de que las personas afectadas por este siniestro "puedan empezar de nuevo su proyecto vital".

El pasado 26 de febrero, cuatro días después del incendio, fuentes próximas a la investigación señalaron que el siniestro se pudo haber originado por un cortocircuito en el mecanismo del toldo del apartamento 86, según el informe preliminar una vez concluida la inspección de la Policía Científica.