Ayuso afirma, sin aportar datos concretos, que la llegada de 1.200 emigrantes a Alcalá ha provocado denuncias por agresiones sexuales
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este miércoles que la llegada de más de 1.200 emigrantes procedentes de Canarias a la ciudad de Alcalá de Henares ha provocado reyertas, casos de sarna y denuncias por agresiones sexuales que está investigando la Policía. Esas afirmaciones, pronunciadas tras la celebración de un consejo de gobierno extraordinario en el municipio, han sido secundadas por la alcaldesa de la localidad, Judith Piquet, que ha comparecido junto a la líder conservadora en el salón de plenos del Ayuntamiento. Una rueda de prensa aprovechada por las dos políticas del PP para emplear la crisis migratoria en la lucha partidista contra el Gobierno central de Pedro Sánchez, formado por PSOE y Sumar, y que es la Administración que decidió la llegada de los migrantes a la localidad. Este periódico ha preguntado sin éxito a la Administración regional por los datos concretos sobre esas supuestas denuncias.
“En el centro de acogida ya se han producido varias reyertas graves, incluidas algunas protagonizadas por personas que ya han estado detenidas por la Policía Nacional; se están investigando agresiones sexuales a mujeres de municipio, según han denunciado; se producen peleas dentro y fuera del centro; ha habido un brote de sarna [que ha afectado a ocho migrantes]...”, ha dicho Díaz Ayuso durante una intervención centrada exclusivamente en ese asunto, puesto que ha dejado para una cita posterior el comentario de los aprobados en el consejo de gobierno extraordinario. “Nos encontramos ante una situación que empieza ya a ser insostenible”, ha afirmado, rotunda, Díaz Ayuso, sobre los 1.200 emigrantes trasladados a la localidad. “Tenemos que denunciar lo que se está viviendo en Alcalá, que también se reproduce en otros municipios”, ha añadido. “Vivimos un auténtico caos”.
Consultado por este diario, el equipo de la presidenta se ha reafirmado en la existencia de esas denuncias por agresiones sexuales, pero no ha especificado más, ni cuántas son, ni desde cuándo existen.
Este diario también pidió a la delegación del Gobierno en Madrid que aclarara cuántas denuncias ha recibido por agresiones sexuales en Alcalá relacionadas con el Centro de Acogida, Emergencia y Derivación (CAED), sin haber obtenido tampoco una respuesta hasta el momento.
El Gobierno no puede seguir enviando a los inmigrantes por la noche, en aviones, de tapadillo, sin informar a Comunidades y Ayuntamientos. Porque esto es un caos.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) January 17, 2024
Madrid trata a las personas con humanidad, vengan de donde vengan. Pero no podemos hacerlo si el Gobierno no informa. pic.twitter.com/mk3ZliTf5w
El pasado fin de semana, la Policía detuvo a tres personas tras una reyerta entre migrantes marroquíes y subsaharianos en el parque de la Tirolina, en Alcalá de Henares, según indicaron a EFE fuentes policiales. Seis hombres resultaron heridos en la pelea, ocurrida el viernes por la noche y en la que se utilizaron palos y barras de hierro, entre ellos un subsahariano que presentaba un fuerte golpe en la cabeza y que tuvo que ser intubado por conmoción cerebral, y otro con cortes en la cara por una botella rota. El varón grave fue trasladado al hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, en estado muy grave.
Según fuentes policiales, los implicados en la pelea, que están pendientes de identificación, residen en el CAED de Alcalá de Henares, donde se alojan inmigrantes llegados de Canarias.
En ese contexto, las palabras de Díaz Ayuso, que ha reclamado a Sánchez la convocatoria de la conferencia de presidentes, han retumbado este miércoles contra el suelo de madera bruñida del Ayuntamiento, que contrasta con el rojo terciopelo que cubre los asientos de los concejales alcalaínos durante los plenos. A su vera, la alcaldesa Piquet, un valor en alza en el PP, que la ha convertido en presidenta de la Federación madrileña de municipios, ha secundado cada palabra. Porque no hay tema, política ni noticia que el Gobierno de Madrid esté dispuesto a desaprovechar en su estrategia de confrontación con La Moncloa.
“El buen nombre y la mejor imagen de Alcalá ha sufrido un quebranto injusto por unos incidentes provocados por la falta de previsión, la insensibilidad y la incompetencia del Gobierno central”, ha dicho. “Todos somos conscientes de lo que ha pasado estos días en la ciudad, no es la imagen que queremos trasladar de la ciudad, y por eso tenemos que seguir denunciándolo”, ha añadido. “Por eso nos reconforta y anima a seguir adelante, sentir el respaldo del Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso”.
Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.