'Oncojobs', la web con la que El Bierzo busca oncólogos para su hospital
La plataforma ciudadana Oncobierzo pone en marcha un espacio para que los sanitarios interesados puedan informarse de las plazas libres y cómo acceder a ellas
Se coloca por detrás de Asturias (736) en un lugar que repite en los últimos tiempos. Y es que la pirámide poblacional de la Comunidad, con un porcentaje importante de población envejecida, hace que se encuentre tradicionalmente entre los primeros puestos del ranking. Como también lo hacen sus provincias. Todos ellas están en las quince posiciones iniciales. Las estimaciones son que cada año se diagnostican unos 17.500 nuevos tumores, pero a largo plazo las previsiones no mejoran. En 2030 esa cifra será de 18.200.
En 2050, la AECC prevé que la tasa de nuevos casos en Castilla y León será de 855 por cada 100.000 habitantes. Un incremento que, según los expertos, estaría vinculado también a una mayor detección precoz. Afortunadamente, y pese a que el cáncer es la primera causa de muerte en la región junto a las enfermedades del sistema circulatorio, la supervivencia crece. En concreto, la Comunidad tiene una tasa a un lustro del diagnóstico de 2.219 personas por cada 100.000 habitantes, cuando hace cinco años era 2.151, y hace diez, 1.928.
Por tipos de cáncer, los que tienen mayor incidencia en la Comunidad son el de próstata, el de mama y el colorrectal.