El PSOE critica las prisas de José Luis Sanz para tener presupuestos en Sevilla pero no para reunirse con ellos>

No obstante, desde el PSOE se confía en que «esto no será un paripé, una patada hacia adelante tras fracasar su intento de dar entrada a Vox en el gobierno de Sevilla», según Gaya, para quien resulta cuanto menos curioso que el equipo de gobierno local esté buscando trasladar la responsabilidad de la negociación al PSOE dándole una semana de plazo, cuando son el propio Sanz y su delegado de Hacienda, Juan Bueno, quienes han retrasado su inicio por cuestiones de agenda.

«Es el mundo al revés: los principales interesados en que se apruebe el presupuesto municipal, aunque sea para una ejecución de cuatro meses a tenor de los plazos administrativos para su aprobación y entrada en vigor, son los mismos que están postergando el arranque de los contactos y nos dan una semana para negociar», ha remarcado la también responsable del área de Hacienda en el Grupo Socialista.

¿Quién bloquea la ciudad?

En este sentido, Gaya ha reiterado que desde julio pasado el PSOE municipal le ha aprobado a Sanz y por el interés general de la ciudad «la inmensa mayoría de las modificaciones presupuestarias y la inmensa mayoría de los asuntos elevados al Pleno del Ayuntamiento de Sevilla. En concreto, hasta marzo –últimas actas oficiales publicadas–, de los 206 asuntos, 183 tuvieron el sí del Grupo Municipal Socialista, otros 20, la abstención y sólo tres, el no–». El PSOE desde la semana no para de publicar estos datos para defender su actuación en la oposición.

En cambio, «el bloqueo impuesto por Sanz a nuestra labor de oposición, con más de 350 preguntas formuladas ante la Comisión de Control y Fiscalización desde julio que no ha respondido, con más de tres meses sin responder a ni una sola y con vetos a otras, incumpliendo reiteradamente el Reglamento de este órgano fiscalizador de la gestión municipal, y con prohibiciones de entrar en edificios municipales para impedir que supervisemos», ha desgranado.

«Es radicalmente mentira», para Gaya, que el PSOE tenga bloqueada la ciudad. Y ha puesto como ejemplo el caso del Distrito Portuario y lo acusad de no contar la verdad. El propio PSOE le ofreció en abril tanto al delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, como al presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, sentarse todos, incluido el Grupo Socialista, a dialogar con los vecinos. Y a día de hoy, más de un mes después, aún «no hemos recibido respuesta alguna por parte del equipo de José Luis Sanz».

Fuentes del Puerto confirmaron a este periódico que todo lo que plantean estas asociaciones en sus alegaciones está incorporado en el proyecto, como equipamientos deportivos, zonas verdes...

Para concluir, la portavoz adjunta del PSOE municipal ha incidido en que la responsabilidad de tener un Presupuesto es del partido que gobierna, no de la oposición política, y con esta tiene que entablar los cauces de diálogo y negociación que faciliten la gobernabilidad de una ciudad cuando, como en el caso actual, se está gobernando en minoría.