Feijóo, a Sánchez: «Europa tiene que aumentar el gasto militar, sin eufemismos»
El líder de la oposición se muestra muy crítico con el discurso del presidente, al que exige que concrete: «Ha venido aquí, pero no ha contado nada»
Después de que la ministra portavoz, Pilar Alegría, afirmara este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo no va a presentar los Presupuestos sin tener atados los apoyos porque esto supondría «una pérdida de tiempo para la ciudadanía», el Partido Popular ha arrinconado al Gobierno durante la sesión de control tras la comparecencia de Sánchez para recordarle la hemeroteca. Proclamas como «un Gobierno sin presupuestos es como un coche sin gasolina» o «entre seguir sin Presupuestos y convocar elecciones me quedo con la segunda», ambas frases del presidente, se han escuchado más de una vez en el hemiciclo a modo de protesta.
Pese a los reproches, Sánchez a insistido en que el Ejecutivo no renuncia, trabaja para sacar las cuentas públicas, «y si no puede ser este año, será el que viene». Esta última coletilla ha provocado la indignación en la bancada del PP a la que la presidencia de la Cámara Baja ha tenido que llamar al orden en varias ocasiones.
«Yo prefiero unos Presupuestos prorrogados que tutelados por la ultraderecha», afirmaba Sánchez dando carta de naturaleza a la prórroga. Un argumento que ha replicado más tarde el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que ha pedido desde la bancada azul a los barones populares que prorroguen las cuentas antes que cerrarlas con Vox y reeditar el recién bautizado «pacto del Ventorro», por el que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha sellado un principio de acuerdo con los de Santiago Abascal para presentar unos Presupuestos.
No ha tardado Sánchez en poner la pelota en el tejado de las comunidades autónomas, llegando a apelar a Feijóo para que sea «igual de duro» con los territorios donde gobierna que con el Gobierno central. «Se habrá olvidado del presidente de Castilla y León, que lleva cinco años prorrogando los presupuestos». A esta alusión respondió la diputada popular Esther Muñoz, esta vez a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. «La Constitución apela a los presupuestos del Estado, no de las comunidades y todas las gobernadas por el PP tienen presupuestos», aseveró Muñoz.
Lo cierto es que si la mañana en el Congreso ha sido una comparecencia monográfica, sobre defensa, la actividad parlamentaria de la tarde también lo ha sido, sobre Presupuestos. A cualquier otra pregunta, tanto Gobierno como oposición regresaban a la cuentas públicas. Problema de la vivienda, Presupuestos, 'Operación Cataluña', Presupuestos, maniobra del Ejecutivo para crear un canal de televisión a través de Telefónica, Presupuestos.
Junts y Bildu sí han cambiado el tercio en preguntas dirigidas a Sánchez, sobre la situación de Rodalíes y el fondo para víctimas del amianto, respectivamente. La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha vuelto a insistir en la «situación de caos» de la marca comercial de trenes creada por la Generalitat en 2010 que opera Renfe. La portavoz de Bildu en la Cámara Baja, Mertxe Aizpurua, ha instado a Sánchez a «cumplir con la palabra dada» respecto a la ayuda económica y las reparaciones para las víctimas del amianto. A lo que el presidente ha respondido «cumpliremos con nuestros compromisos». Y así ha dado por finalizadas casi seis horas de control parlamentario.