Una peruana que vive en España, tajante con su experiencia en la sanidad pública de nuestro país: «Cada uno vive casos distintos»
No es de extrañar entonces que, en los últimos meses, las críticas hacia el sistema de salud de nuestro país no hayan dejado de expandirse en redes sociales. Incluso los extranjeros que llegan ahora a España han vivido en su propia piel alguna de estas malas experiencias en los centros de salud de nuestro país, algo que muchos no han dudado en denunciar.
La última en contar su experiencia ha sido Anggie Carranza, una peruana que se instaló hace unos años en Madrid y que ha relatado ahora una mala vivencia al utilizar por primera vez la sanidad pública española: «Indignante desde mi experiencia», ha señalado a través de su cuenta de TikTok.
Una peruana se sincera sobre su mala experiencia con la sanidad pública española
Según ha relatado la joven, todo comenzó con un fuerte dolor de muela al tiempo de comenzar a trabajar en España, motivo por el que acudió por primera vez al centro de salud.
Anteriormente, había tenido un seguro de Sanitas que apenas había empleado, por lo que para ella era su primera experiencia estando de alta en la Seguridad Social: «Yo fui a mi centro de salud para comentarles que me estaba doliendo y que necesitaba que me dieran pastillas, porque aquí en España todo va con receta médica», ha comenzado explicando a sus seguidores.
La chica contó que en el momento le dieron cita para atenderla casi un mes después, algo de lo que ella misma se quejó en el centro: «Yo no podía cerrar la boca ni abrirla, me dolía mucho. Les dije que necesitaba que me dieran una cita con urgencia y me recomendaron que fuera a otro centro de salud, donde podrían atenderme diciéndoles que era de manera urgente», ha continuado contando.
Al acudir a este centro de salud, la odontóloga revisó su caso, le recetó varios medicamentos y le dijo que le llamarían en unos días para otro chequeo y, en caso de que fuera necesario, una cirugía: «Me dieron un medicamento más fuerte que el ibuprofeno, pero no me hacía efecto, seguía hinchada la muela, no podía tragar la saliva...», ha explicado la chica latinoamericana, cuyos dolores no dejaban de aumentar. Viendo esta situación, decidió acudir de nuevo a urgencias para que pudieran ayudarla.
«Me quedé más de dos horas esperando a que un doctor me atendiera. Me estaba desesperando de verdad, pero quizás para ellos no era una urgencia», ha rememorado la joven, que después de ese tiempo tuvo que esperar otra hora y media más a que la derivaran a un especialista. «Cuando entré, me abrió la boca sin cuidado, a pesar de que le dije que no podía. Lo hizo de una manera tan tosca que a mí me dolió y me empezó a salir sangre y se me inflamó más la muela del juicio», ha explicado.
Una vez hecha la revisión, el doctor avisó a Anggie de que volverían a llamarla para una nueva cita, aunque le dijo que «iba a pasar tiempo» hasta que pudieran concertarla. En la sanidad pública le recetaron cuatro pastillas algo más fuertes, cuyo efecto apenas le duraba 40 minutos, y le dieron cita para el odontólogo para tres meses después: «Necesito meterme al seguro privado porque de verdad no soporto», ha asegurado la mujer peruana.
@anggiecarranza Recuerden que todo es desde mi experiencia, cada uno vive casos distintos, pero cuéntenme cuál es su experiencia hasta el momento con la sanidad pública 🇪🇸 . . . #sanidad #sanidadpública #sanidadpublicaespañola #españa #madrid #peruanaenespaña🇵🇪🇪🇦 #seguridadsocial #experiencia #sanidadpublicaenespaña #urgencias #sanidadprivada #seguroprivado #paratii #experienciadesanidad ♬ sonido original - Anggie Carranza
Ha decidido optar por un seguro de salud privado en España
La creadora de contenido residente en España ha comparado la situación con la de su país, donde también hay sanidad pública, aunque nunca hizo uso de ella: «Nunca en mi vida pude entrar a ese lugar y no es porque sea pija o me crea que tengo dinero. Yo opté por un seguro privado en Perú porque la atención era mucho mejor, las clínicas eran mucho mejor...», ha explicado.
«Yo no estoy rajando de la sanidad pública de España, pero realmente es básica, es lo mismo que en Perú. Las citas te las dan después de tres meses o por lo menos en mi experiencia y en las que yo he escuchado. Ha sido un fiasco total para mí, no me gusta y voy a tener que optar por un seguro privado», ha concretado la joven peruana. «Cada uno vive casos distintos», ha concluido, señalando que es siempre desde su experiencia.