El paro en Canarias bajó en 15.315 personas en 2023, un 8,3%, la cifra más baja desde 2007>
En cuanto a sexos, el año cerró con 95.754 mujeres desempleadas, 9.038 menos que el año precedente y 72.091 hombres sin empleo, un descenso de 6.277 en el número de parados en el último año. En 2023, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 1212 parados menos y el desempleo entre las personas de 25 o más años se redujo en 14.103 desempleados.
En el último mes del año, el paro bajó en Servicios, 2023 menos (-1,55%); Sin empleo anterior, 563 menos (-3,89%); Agricultura, 135 menos (-3,84%); Industria, 36 menos (-0,56%), mientras que se incrementó en Construcción, 68 más (+0,44%). Al cierre del mes, los sectores con más parados en Canarias son Servicios (128.722), Construcción (15.430), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (3.383), Industria (6.394), Sin empleo anterior (13.916).
El número de contratos firmados en las islas en 2023 bajó un 1,65% durante el año hasta registrar 53.941 en diciembre. En cuanto al tipo de contratos, los indefinidos descendieron un0,81% hasta los 21.515 contratos y los temporales se redujeron un 2,2% hasta sumar 32.426 contratos en el último mes del año.
Del número de contratos registrados al cierre del año, el 60,11% fue temporal (frente a un 54,74% del mes anterior) y un 39,89%, indefinidos (el mes precedente fue un 45,26%).
2.689 parados menos en diciembre
El desempleo se redujo en diciembre en 2.689 parados respecto al mes de noviembre. En cuanto a sexos, de los 167.845 desempleados registrados en diciembre, 95.754 fueron mujeres, 1.976 menos (-2,02%) y 72.091, hombres, lo que supone un descenso de713 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-0,98%).
En diciembre, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 747 parados menos que a cierre del pasado mes (-7,42%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 1.942 desempleados (-1,21%).
El paro bajó en todas las provincias, siendo la mayores caídas en Santa Cruz de Tenerife (-1.459), Las Palmas (-1.230) Cataluña (+3.474), Comunitat Valenciana (+885) y La Rioja (+160) fueron las comunidades en donde más creció el número de desempleados, mientras que Andalucía Madrid y Canarias en donde menos, con retrocesos de 15.813, 3.087 y un 2.689, respectivamente.
A nivel nacional, el paro ha descendido en 2023 en 130.197 personas (-4,6%), hasta un total de 2.707.456 desempleados, la menor cifra en un cierre de año desde el ejercicio 2007.