Feijóo acusa a Sánchez de usar a «Palestina para tapar sus problemas personales»
El líder de la oposición enarbola un discurso muy duro, en el que exigió al presidente el cese del ministro de exteriores por la crisis con Argentina
La comparecencia de Sánchez ante los diputados del Congreso para dar explicación de varios asuntos ha puesto de manifiesto que sus socios de ERC, en línea con lo que opina una parte del Ejecutivo, la que controla Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, le piden más decisiones en contra de Israel. Rufián ha dicho que reconocer a Palestina «es una muy buena noticia», pero «tardan diez años en hacerlo». Y ha añadido que «hoy van a reconocer más escombros y cadáveres que territorio», por lo que estaría bien que se actuara contra Benjamin Netanyahu, que ha calificado de «criminal de guerra».
El portavoz de ERC en la Cámara Baja ha pedido al presidente del Gobierno que sea «valiente» pues no hay comparación posible, en su opinión, en cómo ha respondido ante los «asesinatos de más de 30.000 personas en siete meses», por parte del Ejército de Israel, con la respuesta a los insultos de Milei. «¿Qué tiene que hacer Netanyahu?», ha preguntado Rufián en relación a una respuesta más contundente contra el primer ministro de Israel, más allá de reconocer el Estado de Palestina a partir del 28 de mayo.
Por su parte, Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, no ha centrado su intervención en la política internacional y se ha limitado a defender que Carles Puigdemont sea el próximo presidente de la Generalitat de Cataluña, en lugar de Salvador Illa, líder del PSC y ganador de las elecciones autonómicas del 12 de mayo. Nogueras ha señalado, igualmente, que se felicita por la aceptación de Sánchez de la existencia del 'lawfare' pero le ha reprochado que solo se haya dado cuenta cuando le ha afectado a su esposa.
[En ampliación]