Un americano viene a España, tiene que acudir al médico y esto es lo que dice de la Sanidad: «Algo están haciendo bien aquí»
Todd explica la experiencia que vivió su mujer y lo compara con lo que le habría ocurrido en su país natal
En este contexto, la cuenta de TikTok @spencerconoce, que ya ganó popularidad en el pasado al ofrecer traducciones de expresiones canarias al inglés, ha publicado un vídeo en el que enumera diferentes conceptos que, directamente, no se pueden traducir de un idioma al otro.
La primera palabra a la que se refiere el usuario, que avanza que es una de sus favoritas, es: 'sobremesa'. Esta extendida tradición española de permanecer durante mucho rato (incluso horas) hablando o bebiendo en la mesa, según cuenta, no tiene una traducción exacta al inglés.
La segunda expresión que menciona @spencerconoce es: 'empalagar'. Según cuenta, en inglés, puedes decir 'I'm stuffed' o 'I'm full' ('estoy lleno', en ambas), pero eso sólo se refiere a la cantidad, no a la calidad o a la dulzura. 'Empalagar', por su parte, se refiere a un alimento indigesto o que molesta en el conducto digestivo.
@spencerconoce Palabras en español que no tenemos en inglés.
♬ original sound - Spencer
La tercera y, quizá, la más curiosa, es: 'anteayer'. Respecto a esta palabra, el usuario matiza que, si bien existe como tal en inglés, 'the day before yesterday' ('el día antes de ayer'), esto es demasiado largo y en español es mucho más fácil de decir.
Por último, el usuario hace referencia a la palabra 'estrenar', un verbo de lo más común y necesario que en inglés directamente no existe y ni siquiera existe ninguna fórmula para sustituirlo.