El PP y Vox recurrirán al Tribunal Constitucional el voto a distancia de Carles Puigdemont y Lluís Puig en la elección de la nueva Mesa del Parlament

El PP y Vox recurrirán al Tribunal Constitucional la participación de los diputados huidos de la Justicia en el primer pleno de la legislatura catalana.

El líder regional de los populares, Alejandro Fernández, ha advertido antes de la votación para elegir a los siete componentes de la nueva Mesa del Parlament que su partido presentará un recurso de amparo ante el TC contra el voto a distancia de Carles Puigdemont y Lluís Puig en la sesión constitutiva de este lunes, después de que el propio tribunal de garantías tumbase el pasado miércoles la decisión de la Cámara, en la pasada legislatura, de permitir la participación telemática de Puig, que ya era diputado.

Vox también emprenderá este camino y ha anunciado que presentará una querella por desobediencia y prevaricación contra los dos miembros de la Mesa de Edad que han admitido la delegación del voto. El órgano encargado de liderar de forma transitoria el inicio de la legislatura, con la elección del nuevo órgano rector de la Cámara, la componen el diputado de mayor edad y los dos más jóvenes. En esta ocasión son Agustí Colomines (Junts), de 66 años, Mar Besses (ERC), de 25, y Júlia Calvet (Vox), de 23 años, que es la única que ha emitido un voto particular en contra de permitir la participación de Puigdemont y Puig

Su diputado Joan Garriga ha reclamado previamente al presidente de la Mesa de Edad, Agustí Colomines (Junts), la reconsideración de la admisión del voto de ambos parlamentarios, que residen en Bélgica huidos de la Justicia. Colomines ha denegado la petición.