La prostitución y el modelo turístico canario marcan el primer examen de la EBAU canaria>
El primero de los textos a elegir fue una columna de Alejandra Clements en el periódico 'La Razón' en la que plantea la prostitución y la trata como una forma de esclavitud contemporánea y el segundo, el poema de Antonio Machado 'A un olmo seco', que dio pie a preguntas de carácter técnico y literario y sirvió para pedir sobre el debate del modelo turístico canario.
Un total de 11.028 estudiantes de toda Canarias afrontan esta semana sus exámenes en una veintena de sedes repartidas por los campus de las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna (ULL), distintos centros escolares y otros espacios de las islas. Concretamente, son 5.316 los que concurren a las pruebas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y 5.712 en la provincia de Las Palmas.
Por ramas, 5.170 estudiantes se examinan en Ciencia y Tecnología, 3.737 en Humanidades y Ciencias Sociales y 589 en Artes, a los que se suman 776 de la nueva modalidad de Bachillerato General y 756 de FP.
No hay sorpresas
La vicerrectora de Estudiantes, Rosario Hernández Borges, acudió a una clase del Aulario General César Manrique del Campus de Guajara para recibir al alumnado y tratar de disipar sus lógicos nervios: «El examen es algo que ya han hecho y practicado en clase, no hay sorpresas. Se trata de comprobar lo que ya saben«.
También aprovechó para hablar sobre la etapa universitaria que está próxima a comenzar, que supone «un cambio de época y de vida que hay que vivir con ilusión por las posibilidades que abre».