Los hombres tras la meteorología española: «No es una bola de cristal»
En Aemet se trabaja bajo presión, con miles de datos y turnos de 12 horas, pero la predicción nunca es 100% exacta
Los meteorólogos de la empresa Atmospheric G2 ya apuntan a que el verano de 2024 podría desafiar el calor del estío de 2022, que fue el más cálido registrado en Europa hasta la fecha. Fue el año en el que Reino Unido llegó a los 40 grados o que España tuvo la ola de calor de 42 días sin respiro. La Aemet se muestra más prudente. Apunta a que el verano va a ser más cálido de lo normal, y hay una probabilidad de entre un 50 y un 70% de que se sitúe como uno entre el 20% de los más cálidos.
En la Península, el primer arreón de temperaturas se ha notado este fin de semana, con registros entre 5 y 10 grados por encima de lo normal, en especial en la mitad sur. Es probable que hoy se suavicen algo los registros y a partir de mañana vuelvan a subir. También en el norte de Europa, con Alemania, Polonia y los países escandinavos a la cabeza, tendrán esta semana temperaturas inusualmente altas para la época del año, que podrían rozar los 28 grados.