Canarias se sitúa como la segunda comunidad con más inflación de toda España
Al finalizar agosto, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Euskadi (2,6%), Canarias (2,5%) y Aragón (2,4%). En el lado contrario se situaron Murcia (2%), Castilla - La Mancha (2%) y Castilla y León(2%).
Donde más subieron los precios en Canarias respecto al mismo mes del año anterior fue en restaurantes y hoteles, un 4,8% más que en agosto de 2023 (-0,3 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 3,9% más (+0,6 puntos); bebidas alcohólicas y tabaco, un 3,7% más (-0,3 puntos) y alimentos y bebidas no alcohólicas, un 3,2% más (-0,3 puntos).
Las islas se colocan así en las primeras posiciones con la segunda tasa más alta del país, al reafirmar un aumento mensual del 0,2%, y un 1,7% de incremento en lo que va de año. Los sectores que más tiran de la inflación en las islas son los relativos a vivienda y a bebidas alcohólicas y tabaco, del 4,2 y del 4%.
Esta fluctuación del IPC se debe fundamentalmente por la moderación en los carburantes y lubricantes y el descenso de los precios de aceites, grasas, o legumbres y hortalizas.