Transportes rebaja la limitación de la velocidad de forma permanente en la autovía Sevilla-Huelva debido a su mal estado
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decidido reducir la velocidad máxima permitida de 120 a 100 e incluso rebajarla a 80 kilómetros por hora en varios tramos de la autovía A-49, que conecta Sevilla con Huelva y la frontera portuguesa, debido al grave deterioro del firme, informa Huelva 24.
La decisión que se implanta con carácter permanente, coincide con el corte total que sufrió la autopista este miércoles en el tramo Niebla-Villarrasa, sentido Huelva (KM 56), debido a la aparición de un socavón de aproximadamente dos metros de profundidad. El incidente obligó a desviar todo el tráfico entre Bollullos Par del Condado y Bonares-Niebla hacia la calzada en sentido Sevilla
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha completado durante la noche el tapado del socavón, si bien continuarán los trabajaos este jueves a fin de restablecer la normal circulación lo antes posible, ha informado el Ministerio a través de sus perfiles en redes sociales.
Los problemas del firme de esta autovía derivados de la falta de mantenimiento de la autovía se han agravado por las intensas precipitaciones registradas desde el mes de diciembre.

La medida de limitación de velocidad afectará a los tramos entre Sevilla y Huelva con mayor deterioro. La medida se toma con carácter permanente a tenor de la señalización con fondo blanco por lo que la nueva limitación se mantendrá indefinidamente hasta que un nuevo procedimiento administrativo determine que las condiciones de la vía permiten restablecer los límites genéricos, lo que suele ocurrir tras rehabilitaciones integrales del pavimento o mejoras estructurales significativas.
Reasfaltado integral
Por el momento, para hacer frente al deterioro de la autovía, el Gobierno ha movilizado 3,1 millones de euros de fondos de emergencia que incluyen actuaciones también en los acceso a Huelva H-31 y H-30. Los trabajos, que comenzaron el pasado 2 de abril, incluyen obras en distintos tramos a lo largo de casi 101 kilómetros de la A-49, siete kilómetros de la H-31 y los primeros 19 kilómetros de la H-30.
No obstante, estas intervenciones de emergencia no serán suficientes para resolver los problemas estructurales que presenta la autovía. Por ello, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha anunciado que se están redactando proyectos para «el reasfaltado y la mejora integral de la calzada en toda su extensión desde Sevilla hasta Huelva», con una inversión estimada de 50 millones de euros.
Hasta que finalice esa intervención total seguirá vigente la nueva reducción de velocidad. Mientras tanto, la DGT mantendrá la vigilancia en estos tramos para garantizar el cumplimiento de las nuevas limitaciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete