Cuánto dinero cuesta mantener a un preso en España en 2024: gasto mensual por recluso

La privación de libertad es, como en muchos otros países, uno de los castigos más severos para una persona que haya delinquido. A partir de ese momento, los reclusos pasan a estar controlados por completo y a vivir en una celda bajo la supervisión del personal de las prisiones. Aunque se ofrecen mínimos como alimentación, un espacio en el que dormir o higiene, la gran mayoría de cárceles también cuentan con otros servicios como áreas deportivas o de trabajo, siempre dependiendo del módulo en el que se encuentre cada preso.

La posibilidad de trabajar para algunos presos permite que estos puedan ganar una pequeña retribución mientras cumplen su condena pero, además de ello, cada persona recluída en un centro penitenciario español le cuesta al estado una cantidad de dinero determinada. Así, a continuación, te explicamos cuánto dinero cuesta al mes mantener a un preso en España actualmente.

¿Cuánto dinero cuesta mantener a un preso en España en 2024? Gasto mensual por recluso

Para constestar a esta pregunta, primero debemos conocer la cantidad de presos que hay en nuestro país. Según los datos más recientes del Ministerio del Interior, correspondientes a 2022, en España hay 46.468 reclusos, siendo 3097 hombres y 3371 mujeres y con una franja de edad media de entre 31 y 50 años.

Con esta cifra en mente, el método para conocer cuánto le cuesta al estado cada preso es dividir el dinero que se destinó a la Institución Penitenciaria española por los presos con los que cuenta. Así, en el ejercicio del 2023 el Ministerio del Interior asignó 1.326 millones de euros a la Secretaría de Instituciones Penitenciarias. De este modo, al dividir esta cantidad de dinero entre los 46.468 reclusos, nos daría 28.535, 76 euros al año, lo cual, dividido por los 12 meses del año a su vez, obtendríamos la cifra de 2.378 euros mensuales. Diariamente supondrían unos 78 euros por persona interna.

@funcionarioprisiones

¿Cuánto cuesta mantener a un preso en España? Pues casi 2500 euros al mes, mucho más que lo que ganan la mayoría de familias en España. El cálculo es sencillo, se toman los presupuestos del estado, por ejemplo en 2023 se invirtieron unos 1300 millones de euros en la secretaría de instituciones penitenciarias y se divide por el número de presos que son alrededor de 46000 y cálculo sale a 2378 euros a mes. Cataluña no está en los cálculos ya que tiene competencias propias para sus cárceles. Este coste por preso está el 45% por encima que media europea ¿Qué opinas, crees que es razonable?

♬ original sound - Funcionario Prisiones

Por tanto, cada preso le cuesta a España unos 2.378 euros mensuales aproximadamente. Cabe destacar que esta cifra no se refiere a una cuantía que reciban los presos, si no al dinero que se necesita por cada uno de ellos teniendo en cuenta el sueldo de todo el personal que trabaja en las cárceles españolas, así como la inversión en alimentación, médicos y otros elementos necesarios en los centros penitenciarios, así como el mismo mantenimiento de las propias instalaciones.

Si comparamos el gasto penitenciario de nuestro país con el de otros de la Unión Europea, tal como se indica desde la web 'funcionarioprisiones.com: «Es complicado comparar porque cada país tiene un coste de vida y salarios diferentes. Pero España está 45% por encima de la media europea. Hay países en los que el coste por preso diario es más bajo como en Portugal (55 euros diarios) o Grecia (28 euros diarios). Y hay otros países con un mayor coste como por ejemplo Alemania (157 euros diarios) o Francia (135 euros)».