Illa ganaría las elecciones en Cataluña con Puigdemont muy cerca y todas las sumas para el Govern quedan en el aire

El PSC de Salvador Illa ganaría las elecciones en Cataluña con un 27,1% de los votos y una horquilla de 37-40 escaños, según una encuesta de Sigma Dos publicada por TV3 y TVE al cierre de los colegios electorales. Sin embargo, la gobernabilidad quedaría muy en el aire de acuerdo a esta encuesta, con múltiples sumas posibles, pero improbables dados los vetos cruzados entre partidos.

De hecho, el sprint final de Carles Puigdemont impulsa a Junts hasta el 22,1% de los votos y una expectativa de escaños de entre 33 y 36. Es decir, el ex presidente de la Generalitat, prófugo desde otoño de 2017, podría quedarse a sólo un diputado del ex ministro Salvador Illa.

Puigdemont se impondría muy claramente sobre Pere Aragonès en la batalla independentista. ERC retrocedería según la encuesta de Sigma Dos hasta el 17% del voto y lograría entre 24 y 27 diputados en el Parlament.

El pobre desempeño de Esquerra complica la suma independentista para retener el Govern de la Generalitat. Y ello pese a que la CUP retiene entre 6 y 8 diputados con un 5,5% de los votos. Así, la suma que ha facilitado los últimos gobiernos independentistas en Cataluña se quedaría con una suma de entre 63 y 71 diputados. El umbral de la mayoría absoluta está en 68 asientos.

A esa suma, ideológicamente, habría que sumar al partido Aliança Catalana de la alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols, que irrumpiría en el Parlament con un 3,2% de papeletas y entre 1 y 3 escaños. En total, el independentismo sumaría entre 64 y 74 asientos. Pero Junts, ERC y la CUP han descartado a priori cualquier acuerdo con el partido de Orriols, independentista y anti inmigración.

En la batalla por la cuarta plaza, el Partido Popular de Alejandro Fernández lograría un 8,1% de los votos y pasaría de 3 a entre 9 y 12 escaños en el Parlament.

El PP catalán vencería por la mínima a Vox, que con Ignacio Garriga lograría un 7,2% y podría copiar su resultado de 2021: obtendría 10-11 escaños.

Los comunes, que precipitaron el adelanto electoral tras rechazar los últimos Presupuestos de Pere Aragonès, se quedarían en el 6,2% con 6-7 escaños.

Así, la suma numéricamente más probable sería la de un tripartito de izquierdas entre el PSC, ERC y los Comunes, que sumarían entre 67 y 74 escaños. Pero ERC ha tratado de alejar esa posibilidad durante la campaña, especialmente si el votante independentista le castiga en las urnas y le deja tan lejos tanto del PSC como de Junts.

Por provincias, el PSC arrasaría en Barcelona, donde lograría 26-27 de sus escaños. En Gerona y Lérida, arrasa Junts. En Tarragona, socialistas y posconvergentes se disputarían la victoria según la encuesta de Sigma Dos para TV3.