La Fiscalía pide admitir a trámite la querella de Pedro Sánchez contra el juez Peinado por citarle a declarar
La Fiscalía respalda investigar por prevaricación al juez Juan Carlos Peinado. El Ministerio Público ha pedido este miércoles a la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que admita a trámite la querella de la Abogacía del Estado contra el magistrado que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.
La Abogacía del Estado le atribuye un delito de prevaricación por la citación de Pedro Sánchez como testigo el pasado 30 de julio. El escrito de la Fiscalía al TSJ, ante el que está aforado Peinado, indica que no se puede descartar que cometiera un delito de prevaricación, por lo que corresponde abrir una causa "y que sea el curso de la instrucción el que deba esclarecer la naturaleza de tales hechos, así como sus circunstancias objetivas y personales".
El escrito ha sido elaborado por la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, que estima que lo expuesto en la querella "es suficiente para que no se pueda descartar a priori que los hechos descritos revistan naturaleza penal".
La fiscal superior defiende la "necesidad de iniciar una investigación a fin de determinar si la resoluciones dictadas pueden enmarcarse en una interpretación de la libertad en el cánones interpretativos admitidos o por el contrario persiguen una finalidad ajena al proceso como contempla el tipo penal invocado".
La querella contra Peinado fue presentada inmediatamente después de que el magistrado abandonara el recinto de La Moncloa tras tomar declaración a Sánchez, que se limitó a acogerse a su derecho a no responder a preguntas que pudieran perjudicar a su cónyuge.
La Abogacía del Estado, que es el brazo del Gobierno en los tribunales, sostiene que la forma de actuar de Peinado en la citación revela que su intención no era aclarar jurídicamente el caso Begoña, sino dar la mayor difusión pública al caso. A su juicio, el juez instructor ignoró deliberadamente las especificidades que la ley contempla para la citación como testigo del presidente del Gobierno.
El artículo 446 del Código Penal que en nombre de Sánchez esgrime la Abogacía del Estado contra Peinado castiga al juez "que, a sabiendas, dictare sentencia o resolución injusta". La pena prevista en este caso sería de multa e inhabilitación de 10 a 20 años.