Entra Gomar y cae Morales: tres candidatos presentan avales para ser presidente

Louzán, Merchán y Gomar son presidentes territoriales (Galicia, Extremadura y Valencia), barones desconocidos del fútbol, que aprovechan la ley a favor para escalar en ambiciones personales y colectivas según el sistema clientelar que impera en la elección a presidente.

De la pugna electoral se han retirado Juanma Morales, CEO del grupo IFA, y Gerardo González, eterno aspirante a la poltrona de la Federación. Los dos ajenos al sistema no han conseguido los avales necesarios (21, el 15 por ciento de los 142 asambleístas).

Según las fuentes consultadas por ABC, Louzán ha reunido más apoyos que nadie (55), mientras Merchán ha llegado a 25 y, la sorpresa, Gomar, ha conseguido 26. Salvador Gomar es el presidente de la Territorial Valenciana y desde el inicio del proceso electoral se postuló como un aspirante a la sucesión.

Sucedió que los apoyos al candidato gallego Louzán, el que más soporte ha tenido entre las diferentes familias del fútbol, fueron tan abrumadores que Gomar desistió de la tarea al considerar que no tenía tantas posibilidades. Pero la amenaza del Consejo Superior de Deportes de recurrir al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) por la condena por prevaricación que pesa sobre Louzán, llevó al aspirante valenciano a no perder de vista el proceso electoral.

Gomar ha adquirido en las últimas horas los avales que habían trabajado tanto Juanma Morales, sobre todo en el fútbol femenino y en la federación balear, y en menor medida Gerardo González. Los 26 votos favorables corresponden al sector descontento de los asambleístas, denominado 'rebelde' por el poder establecido.

(Noticia en ampliación)