El doctor Manuel Viso alerta del riesgo de no lavar la ensalada de bolsa: «Puede producir enfermedades muy graves»
En verano, las ensaladas se convierten en una de las grandes aliadas de comidas y cenas. Su frescura y versatilidad las hacen ideales como plato principal o como acompañamiento, ya que sirven para combatir el calor a la vez que ayudan a mantener una alimentación equilibrada.
En este sentido, muchas personas optan por las ensaladas preparadas, como una solución práctica ante la falta de tiempo del día a día. Además, hay quien recurre a la lechuga envasada, ya cortada, que puede comprarse en la gran mayoría de supermercados.
Desde las clásicas lechugas hasta las combinaciones gourmet con rúcula, espinaca baby o brotes tiernos, este producto se vende en bolsa en la sección de frescos o frutas y verduras del supermercado.
Sin embargo, aunque las ensaladas en bolsa son funcionales, no están exentas de críticas. Y es que algunos consumidores expresan su preocupación sobre la frescura real del producto, el uso de conservantes o el exceso de envases plásticos.
En este sentido, aunque en la mayoría de estos envases se indica que la lechuga está «lista para consumir» o «ya lavada», muchas personas se preguntan si es necesario realizar una limpieza adicional antes de su consumo.
El riesgo de no volver a lavar la lechuga de bolsa
El doctor Manuel Viso ha respondido a esta duda en un vídeo publicado en su cuenta de TikTok (@manuelvisothedoc), donde ha sido tajante. «A partir de ahora, hay que lavarlas, aunque en el envase puedas leer 'listas para consumir'», ha asegurado al inicio del vídeo.
Para realizar esta rotunda afirmación, Viso se basa en un estudio reciente publicado en Eurosurveillance realizado en 10 países europeos, entre ellos España. «Acaban de concluir que una de cada 25 bolsas de ensalada contiene toxoplasma», explica el doctor.
El toxoplasma gondii es un parásito que produce la toxoplasmosis, una enfermedad que «suele transmitirse por el consumo de carne cruda o frutas y verduras mal lavadas, o por contacto con heces de gatos infectados».
Esta enfermedad, explica Viso, «en población sana puede ir desde no producir síntomas hasta un cuadro gripal». Sin embargo, en personas inmunodeprimidas, señala el doctor, «produce enfermedades muy, pero que muy graves» como encefalitis, neumonía o afectación ocular y «en mujeres embarazadas abortos, malformaciones o daños neurológicos severos en el feto».
Ante el riesgo de que la lechuga que se vende cortada en bolsas en los supermercados contenga toxoplasma, Viso recomienda lavarlas de nuevo: «A partir de ahora, recuérdalo, lávalas siempre».
@manuelvisothedoc 🔴🔴 LA ENSALADA DE BOLSA SE LAVA!! 👨⚕️Un estudio realizado en diez países europeos ha detectado Toxoplasma gondii en ensaladas de bolsa, lo que refuerza la importancia de lavar siempre los vegetales frescos, incluso si el envase indica que están «listos para comer». 👨⚕️Publicado en Eurosurveillance, el estudio advierte que estas ensaladas podrían ser una vía de transmisión de toxoplasmosis. Link 👉 https://www.eurosurveillance.org/content/10.2807/1560-7917.ES.2025.30.22.2400594 👨⚕️La toxoplasmosis es una infección causada por el parásito Toxoplasma gondii, que suele transmitirse por el consumo de carne cruda o frutas y verduras mal lavadas, o por contacto con heces de gatos infectados. 👨⚕️En personas sanas, la mayoría de las veces pasa desapercibida o causa síntomas leves parecidos a una gripe (fiebre, dolor muscular, ganglios inflamados y cansancio), aunque puede permanecer latente en el organismo. 👨⚕️En cambio, en embarazadas que adquieren la infección por primera vez durante la gestación, el parásito puede atravesar la placenta y afectar al feto, provocando desde abortos hasta secuelas neurológicas o visuales graves en el bebé. 👨⚕️En personas inmunodeprimidas (como pacientes con VIH o en tratamientos inmunosupresores), la toxoplasmosis puede reactivarse y provocar formas graves, como encefalitis, neumonía o afectación ocular, representando un riesgo vital si no se trata a tiempo. #manuelvisothedoc #ensalada #ensaladadebolsa #toxoplasmosis #toxoplasmagondii #embarazo ♬ sonido original - MANUELVISOTHEDOC
¿Cómo hay que lavar la lechuga envasada?
De esta forma, el doctor explica cómo realizar el proceso de lavado de la lechuga envasada. Tal y como indica, «el toxoplasma no se elimina simplemente con agua» ni «frotando las hojas de la lechuga o de la rúcula». El vinagre, el limón o el bicarbonato tampoco serían suficientes para conseguir liberar al alimento de la bacteria.
«La única manera eficaz de eliminar el toxoplasma es con lejía apta para alimentos», afirma Viso. En este sentido, el doctor recomienda echar «una cuchara por cada litro de agua» o, si es lejía concentrada, «cinco gotas por litro de agua».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete