Rusia acusa a la OTAN de «elevar las tensiones» e incitar a Ucrania a continuar «una guerra sin sentido»
El Kremlin dice que la situación «causará un gran daño a los intereses de los países que han tomado el camino de azuzar las tensiones»
«Esto no es nada nuevo. Ha sido así durante mucho tiempo que cada vez que los aliados de la OTAN brindan apoyo a Ucrania, el presidente Putin está tratando de amenazarnos para que no lo hagamos», dijo a los periodistas.
«Y una escalada... bueno, Rusia ha escalado al invadir otro país».
Putin advirtió el martes a los miembros de la OTAN que no permitieran a Ucrania disparar sus armas contra Rusia y planteó nuevamente el riesgo de una guerra nuclear después de que varios aliados levantaron las restricciones impuestas al uso de armas donadas a Kiev.
En un marcado cambio de política, el presidente estadounidense, Joe Biden, también autorizó a Kiev el uso limitado de armas suministradas por Estados Unidos dentro de Rusia, dijeron el jueves cuatro funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato.
La decisión de Biden se aplica sólo a objetivos dentro de Rusia cerca de la frontera con la región de Járkov, donde una ofensiva lanzada por Moscú el 10 de mayo ha invadido algunas aldeas, explicaron. Estados Unidos es, con diferencia, el mayor donante de armas a Kiev.
Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, está a 30 kilómetros (19 millas) de la frontera con Rusia.
La guerra ha evolucionado y el apoyo de la OTAN a Ucrania también. Durante la reunión de ministros de Exteriores en Praga, el secretario general de la Alianza Atlántica ha celebrado que los países aliados hayan confirmado que «Ucrania tiene derecho a defenderse y eso incluye la posibilidad de atacar objetivos militares legítimos en territorio ruso» con sus propias armas o con aquellas que le proporcionan.