Albares cierra la crisis con Argentina sin que Milei pida disculpas y nombra un nuevo embajador
El Consejo de Ministros, a propuesta de José Manuel Albares, jefe de la diplomacia, ha aprobado este martes el nombramiento de Joaquín María de Arístegui Laborde como embajador en Buenos Aires, según han comunicado fuentes oficiales de Exteriores. Esta designación cierra una crisis con Argentina y trata de normalizar las relaciones con el principal socio de Latinoamérica.
En un comunicado conjunto firmado tanto por España como por el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino y difundido junto al nombramiento, se asegura que la relación entre los gobiernos de España y Argentina "debe estar a la altura de la intensidad de los vínculos que unen a nuestros pueblos y sociedades. Por ello, nos comprometemos a fortalecer nuestra relación para que alcance el máximo nivel de confianza y respeto mutuo en términos políticos e institucionales que nuestros pueblos merecen".
España comienza así una nueva etapa en Argentina, después de que Albares anunciara hace cinco meses en una comparecencia institucional que retiraba a la embajadora. Este gesto, inédito en casi dos siglos de relaciones diplomáticas, llegó después de que el presidente argentino, Javier Milei, hablara sobre los negocios de la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un mitin de Vox en Madrid.
En ese momento, y siendo fin de semana, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, realizó una declaración institucional para anunciar que retiraban a la embajadora. La reacción dejó "boquiabiertos" a sus compañeros de carrera, pues ni en la crisis por la expropiación de Repsol se tomó una decisión tan radical.
Javier Milei entonces no sólo no pidió perdón, sino que continuó manteniendo el tono. Y Exteriores permanecía firme en su decisión, pese a que para Argentina España es su segundo socio comercial por detrás de Estados Unidos y a que medio millón de españoles residen en el país.
Cinco meses después, sin embargo, Exteriores reconoce en el comunicado firmado por los dos país: "España y Argentina somos pueblos hermanos, unidos por profundos lazos humanos y sociales. Nuestra lengua y cultura comunes y los importantes intercambios económicos, comerciales y de inversión deben actuar siempre como guía en las relaciones entre nuestros dos países".
De Arístigue forma parte de una saga de importantes diplomáticos españoles. Tanto su abuelo como su padre fueron embajadores de España en varios países del globo. También tiene un hermano y un primo diplomáticos. A lo largo de su carrera ha estado destinado en Rumanía, Países Bajos, El Salvador y Tailandia. También ha sido embajador en Trinidad y Tobago, y en Colombia, cargo en el que estaba desde 2021 y hasta su nombramiento este martes.