Así será el nuevo Mundial de Clubes que recarga el calendario del Real Madrid

El viernes por la tarde, la FIFA confirmó que el encuentro se jugará el 18 de diciembre y tendrá lugar en Doha. En concreto, la competición se llamará Copa Intercontinental de la FIFA y, como en el clásico Mundial de Clubes, participarán los campeones de las competiciones continentales de la última temporada.

La FIFA ha definido la adaptación como «una competición anual de clubes en la que participarán todos los campeones de las principales competiciones de clubes de las confederaciones y que concluirá con una final en una sede neutral entre los ganadores de la Liga de Campeones de la UEFA y los ganadores de un 'play off' intercontinental entre clubes de las otras confederaciones».

¿Cómo es el nuevo formato?

La nueva Copa Intercontinental de la FIFA tendrá cuatro fases (El Real Madrid solo participará en la última fase):

Fase A: El monarca de Oceanía se medirá al de Asia o África. El vencedor jugará contra el campeón asiático o el africano que «descanse» o pase directo a la siguiente fase, alternándose de manera anual. Es decir, si el campeón asiático disputa la Fase A en 2024, en 2025 pasará a la Fase B.

FASE B: En la Fase B, el rey de la Liga de Campeones de la CONCACAF (también llamada Concachampions), competición que aglutina a los mejores equipos de Norteamérica, Centroamérica y del Caribe, competirá contra el de Libertadores en la semifinal.

Fase C - Play-off: El campeón de la Fase A se enfrentará al campeón de la Fase B. Es lo que corresponde a la semifinal de este nuevo torneo.

Fase D - Final: El campeón de los Play-off se enfrentará al campeón de la Champions League de Europa, que en esta edición será el Real Madrid.

¿Qué equipos juegan en esta edición?

Estos serán los enfrentamientos que se llevarán a cabo en cada una de las fases de la nueva Copa Intercontinental de la FIFA.

1. Al Ain - Auckland City: En la Fase A, se enfrentaran el campeón de Emiratos Árabes Unidos contra el campeón de Nueva Zelanda. El vencedor se medirá al Al Ahly, campeón de Egipto.

2. Pachuca - Campeón de la Libertadores: En la Fase B, el vencedor de la Liga de Campeones de la CONCACAF se enfrentará al ganador de la Copa Libertadores, aún por decidir.

3. Al Ain/Auckland/Al Ahly - Pachuca/Campeón de la Libertadores: El ganador del Al Ain/Auckland City - Al Ahly se enfrentará al vencedor del Pachuca -Campeón de la Copa Libertadores.

4. Real Madrid - Ganador del Play-off: El Real Madrid, campeón de la Champions League 2023-24, se enfrentará al ganador del Play-off en el que se medirán el campeón de la Fase A contra el de la Fase B.