'Jurassic World: el renacer': Scarlett Johansson persigue a los dinosaurios por tierra, mar y aire

Miriam González Ruiz

Los dinosaurios más famosos vuelven a la gran pantalla. Será por la estética, el drama, la acción o los inmensos animales que una vez poblaron la tierra que, 'Jurassic World: el renacer', trae al 2025 un homenaje a aquella película que triunfó en los 90. La cuarta entrega de la saga (séptima si contamos la primera trilogía) regresa con un elenco encabezado por Scarlett Johansson, Jonathan Bailey y Mahershala Ali. Un nuevo episodio que se separa de lo visto en la última década, recogiendo el testigo de lo que un día fue el gran Parque Jurásico.

La película se mueve entre la tecnología más avanzada, laboratorios secretos, estética noventera y, a la vez, es hija de su tiempo -pero sin escenas poscréditos-. Os contamos todo (sin destripar ningún secreto) sobre esta cinta que llega a los cines de España el 2 de julio.

Juega con su propia decadencia

Han pasado cinco años de los acontecimientos de 'Jurassic World: dominion' -tres en la cronología real-, los humanos y los dinosaurios coexisten en frágil armonía; los primeros se han cansado de convivir con los imponentes animales y los segundos se mueren debido a las condiciones climáticas de la Tierra actual. Los paleontólogos se resignan a dejarles ir, pero las personas se aburren y no acuden a los museos que antes atraían a miles de personas; un símil con la decadencia de la propia saga.

Imagen principal - Fotogramas de Jurassic World: el renacer
Imagen secundaria 1 - Fotogramas de Jurassic World: el renacer
Imagen secundaria 2 - Fotogramas de Jurassic World: el renacer
Fotogramas de Jurassic World: el renacer

Una serie de películas que tardó 14 años en volver, la expectación por la cinta que da nombre a la segunda trilogía, Jurassic World, consiguió buenos resultados, recaudó 1.420 millones de euros en la taquilla mundial. En 2022 llegó el final de esta triada protagonizada por Bryce Dallas y Chris Pratt, no llegando a recaudar más de 855 millones de euros; un as bajo la manga que intenta reconectar con el público perdido, aunque ni juntando a los protagonistas de las dos sagas obtuvieron los resultados esperados.

Scarlett Johansson y Jonathan Bailey: un dúo imparable

Aunque, a priori, parezca extraño ver a la Viuda Negra y al Vizconde Bridgerton unidos en una aventura por la selva ecuatoriana -único lugar en el que sobreviven los dinosaurios en el mundo actual- es difícil no disfrutar de esta dupla. La actriz americana regresa a esos papeles en los que la contratan para extraer cosas (muestras de los tres dinosaurios más grandes del mundo) de lugares peligrosos (prohibida la entrada a las selvas ecuatoriales por todos los países). El actor, nuevo para el público general en estas películas de pura acción, se desenvuelve con una mezcla entre su predecesor paleontólogo Alan Grant (interpretado por Sam Neill en la década de los 90) y su galantería británica.

Imagen principal - Fotogramas de Jurassic World: el renacer
Imagen secundaria 1 - Fotogramas de Jurassic World: el renacer
Imagen secundaria 2 - Fotogramas de Jurassic World: el renacer
Fotogramas de Jurassic World: el renacer

Ambos capitanean, junto a Mahershala Ali, un equipo de mercenarios que proporciona escenas emocionantes y delirantes junto a los dinosaurios. Además, entrarán en debates personales del límite del bien, el mal y las razones morales que mueven a una gran farmacéutica a adentrarse en estas peligrosas aguas, tierras y alturas. Durante la misión se cruzarán con la clásica familia que tanto gusta a Jurassic Park y World.

Las novedades y los clásicos se dan la mano

La nostalgia es un factor clave en las artes actuales y el regreso a esas épocas pasadas se ve como un triunfo de la originalidad. Esta nueva entrega juega con ese sentimiento de añoranza para conseguir una película de buen gusto, pero sin caer en los tópicos. Los enclaves, las familias de dinosaurios, un coche que se espera con ansias, el guion con referencias -escrito por David Koepp, guionista del primer largometraje estrenado en 1993- y un productor ejecutivo muy característico de esta saga, Steven Spielberg, revive ese aura noventero. Una cinta dirigida por Gareth Edwards que, como ya hizo con Rogue One, engancha a los fans tradicionales y hace disfrutar a los que solo conocen las nuevas películas.

El renacer de una saga: ¿En qué orden ver las películas?

Jurassic Park (1993)

El mundo perdido: Jurassic Park (1997)

Jurassic Park III (2001)

Jurassic World (2014)

Jurassic World: el reino caído (2018)

Jurassic World: dominion (2022)

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete