Barcelona - PSG, la Champions League, en directo | El Barça busca el pase a las semifinales ante el PSG de Mbappé tras el buen resultado de la ida

Yamal juega y Raphinha remata

M. 15 (1-0)

No le importa lo que pone en su DNI a Yamal, que tiene tanto talento como descaro, que es de los que la hacen para luego pedir permiso. La edad no riñe con la personalidad en su caso. Jauja para Raphinha, que se ha descubierto de repente como goleador en la Champions -no había marcado nunca hasta esta eliminatoria-, pues ya hizo dos dianas en el Parque de los Príncipes y ahora vuelve a retorcer al PSG.

12

¡¡¡Goooooooooool del Barcelona!!!

Lamine Yamal recoge el balón pegado a la línea de cal, en la banda derecha, encara a Nuno Mendes, lo descuenta con un regate -pase largo a la carrera- y pone un centro raso al área pequeña, donde aparece Raphinha para marcar el tanto, para inclinar el duelo y la eliminatoria a favor del Barcelona.

M. 10 (0-0)

El Barcelona no logra mantener la posesión, precipitado en el pase, abrumado por la agresividad del PSG. Vitinha y Fabián se hacen grandes en el centro del campo y por ahora tienen el timón del encuentro. Dembelé se ofrece por la derecha -la afición le pita con ganas, pues no olvida su salida-, Barcola por la izquierda y el PSG se instala por el momento en campo ajeno. El Barça, en cualquier caso, no está sufriendo demasiado, bien en el ejercicio físico. 

Pero que el Barça juegue a la contra es mala señal... Antinatural.

M. 5 (0-0)

El PSG pretende jugar la pelota desde atrás, señal de que quiere madurar el partido y de que no renuncia a su juego, al tiempo que el Barcelona presiona bien arriba, señal de que tampoco rehúye de su genética. Los dos equipos quieren el balón, los dos pretenden imponerse con su fútbol por bandera, buen síntoma para ver un buen encuentro. De momento, en cualquier caso, los equipos juegan con prisa, acelerados, todavía con imprecisiones, nervios propios del calado del partido.

¡Comienza el encuentro!

El árbitro señala el inicio del partido y el PSG pone la bola en juego. Comienza la vuelta de los cuartos de final, el Barça-PSG. 

¡Vamos allá!

Pedri vuelve al once

Castigado por las lesiones durante el curso, Pedri llega a tiempo para el partido más importante de la temporada para el Barcelona, unos cuartos con billete para semifinales. El futbolista, que tiene el partido siempre en la cabeza y que se orienta y perfila como ninguno, es capaz de jugar a uno o dos toques para acelerar o guardar la pelota para frenar. Es la brújula azulgrana. 

Deco: "Es un regalo tener jóvenes como Cubarsí"

Deco, director deportivo del Barcelona;

“Cuando ganas un partido en la ida tienes una pequeña ventaja. Estamos hablando de un rival muy fuerte, pero es bueno jugar en casa. Eso no significa nada, estamos en la mitad de la eliminatoria”.

“Es un fútbol que a la gente le gusta, tenemos que intentar hacer un buen partido, será complicado, pero la intención es pasar”

“Cubarsí… No nos ha sorprendido mucho porque los que le conocíamos sabíamos de su capacidad, pero la madurez no es fácil. Con 17 años estar ante jugadores de este nivel, en partidos tan duros… Es un regalo tener jóvenes de este nivel. Lo está haciendo muy bien. Tiene contrato, pero eso no lo discutiremos públicamente”.

“Por capacidad de los jugadores, son equipos que no van a especular. No creo que nadie esperará al otro, creo que será un duelo como el que vimos en la ida”.

“Mbappé puede jugar en todas las posiciones del ataque, su calidad es indiscutible, aunque creo que se encuentra más cómodo en la izquierda”.

La gran oportunidad del Barça

A excepción de los 17.550 socios que se abonaron a Montjuïc, el barcelonismo ha pasado de la excedencia y el distanciamiento a la excitación y la militancia ante la llegada de dos partidos cumbre en una semana: PSG (este martes, Movistar, 21.00) y Real Madrid (Bernabéu, domingo, 21.00). El Barça se encuentra ante la gran oportunidad después de que el 27 de enero parecía haber tirado la toalla de la temporada por el 3-5 encajado con el Villarreal y la dimisión en diferido anunciada para el 30 de junio por Xavi. “Me siento muy eufórico e ilusionado”, apuntó el lunes el entrenador. “El barcelonismo ha recuperado la ilusión perdida. La afición se merece una alegría europea”, remató el entrenador del Barcelona.

Koundé, de llamar la atención por su ‘look’ a frenar a Mbappé

En el Barcelona no había una lista con las 10 mejores acciones defensivas de Jules Koundé (París, 25 años); por supuesto, tampoco había otra con sus 10 mejores goles (suma tres). Sí, en cambio, se enumeraron los más llamativos looks del francés: desde llevar un gorro con las orejas de Batman a pasearse por la zona mixta con pantalones cortos y corbata. No es raro verlo de compras por Roma durante un parón de selecciones, ni sorprende que se haya aliado con el diseñador Goba Noel para crear la marca de ropa Homies From Paris (HFP). Sobre Koundé se podía hablar de estilismo y peinados, de pataletas ante Xavi Hernández y de su lugar en el vestuario. Pero de fútbol, poco. Hasta que el Barcelona se cruzó con el PSG en París en los cuartos de final de la Champions League. Es decir, hasta que Koundé se enfrentó a Kylian Mbappé. Nada más y nada menos.

Raphinha se sintió Ronaldinho en París

El siempre altruista Raphael Días, conocido como Raphinha, personificó el excelente sentido de equipo mostrado por el Barça en el Parque de los Príncipes. El éxito personal del delantero, autor de sus dos primeros goles en la Champions en uno de los mejores partidos de la plantilla de Xavi, se conjugó por una vez con su habitual esfuerzo al servicio de los centrocampistas y defensores del Barça. La productividad del brasileño no acostumbra a estar en consonancia con su ingente trabajo porque acaba mal la faena que habitualmente concibe muy bien, más generoso que egoísta como se supone debe ser un jugador que forma parte del ataque del Barcelona. Raphinha se intercambió por un encuentro el papel con Lewandowski sin dejar de ser Raphinha. El brasileño remató el juego asistencial del polaco, excelente con la cintura, y el fútbol profundo de Lamine Yamal.

El Barça resucita en París

La condición de cuartofinalista agrandó a un Barça que llevaba cuatro años sin encontrar su sitio en la Champions. Los azulgrana se batieron con una grandeza olvidada en un partido de contrastes y alternativas que tuvo además a goleadores insospechados como Raphinha, Vitinha, Dembélé y Christensen. No fue precisamente la noche de Mbappé ni de las figuras reunidas en el Parque de los Príncipes. El pomposo y ruidoso PSG de Luis Enrique no pudo con el sereno y responsable Barcelona de Xavi. Los franceses se ahogaron en su euforia ante un equipo azulgrana liberado después de eliminar al Nápoles y dispuesto a reconquistar Europa a partir de escenarios de mal recuerdo como era París.

Xavi: "Delante tenemos a un miura"

“En el minuto uno, cuando pite el árbitro, la sensación eya será diferente. Ahora estoy tranquilo; lo hemos preparado bien. Pero claro que estamos emocionados y excitados porque es una ocasión muy buena para estar en semifinales después de cinco años, aunque delante tenemos a un miura. Con ganas de disfrutarlo y competirlo”.

“Espero mucha intensidad porque el París no frena. Van a salir a presionar, son muy agresivos y te llevan a duelos de uno contra uno. En la ida entendimos donde estaban los espacios y hoy visualizo un partido muy similar”.

“Tendrán que entrar algunos recambios. Muchas veces los cambios son necesarios y tenemos dos sancionados claves como Sergi Roberto y Christensen”.

“Muchas veces no queda otra que tirar pases largos a Lewandowski porque ya hay el espacio generado con el uno contra uno que se plantea. Y Lewandowski es una baza. Donnarumma también lo hizo”.

Alfonso L. Congostrina
Alfonso L. CongostrinaBarcelona

Los Mossos encapsulan y conducen a la afición del PSG al Estadio Olímpico Lluís Companys

Centenares de aficionados del PSG se han concentrado esta tarde en la plaza España antes de subir al Estadio Olímpico Lluís Companys, donde se acordó, hace días, que los hooligans franceses serían los primeros en acceder a la grada y los últimos en salir para intentar garantizar la seguridad del encuentro deportivo. A las 18.30, un dispositivo con decenas de agentes antidisturbios han encapsulado a los seguidores del PSG y los han ido conduciendo, a pie, hacia los accesos al campo.

Pese a la seguridad, varios miembros de los Boixos Nois han conseguido acercarse —a varios metros— a la afición rival y ha habido lanzamientos de bengalas de uno a otro lado sin que haya que lamentar ningún incidente. Los Mossos continúan rodeado a la afición francesa, que sigue subiendo al estadio sin permitir el contacto directo con los aficionados blaugranas.

Los banquillos

Barcelona: Iñaki Peña y Astralaga; Iñigo Martínez, Ferran Torres, João Félix, Marcos Alonso, Romeu, Roque, Casadó, Fermín, Marc Guiu y Héctor Fort.

PSG: Navas y Tenas; Ugarte Gonçalo Ramos, Asensio, Danilo, Lee, Kolo Muani, Mukiele, Soler, Lucas Beraldo y Škriniar.

El equipo de Luis Enrique

El técnico del PSG hace algún retoque en el once, después de reconocer en la ida que no había dado con la tecla. El once es el siguiente: Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Lucas Hernández, Mendes; Zaïre-Emery, Vitinha, Fabián; Dembelé, Mbappé y Barcola.

El once de Xavi

Xavi ya ha escogido a los once titulares. 

Ter Stegen en la portería. En la defensa, Araujo, Kounde, Cubarsí y Cancelo; en el medio Gündogan, De Jong y Pedri; y arriba Yamal, Lewandowski y Raphinha, que fue el héroe en el Parque de los Príncipes con dos tantos, determinante con sus desmarques al espacio.

¡Bienvenidos!

¡Hola a todos!

Un placer estar con vosotros para contaros el encuentro de la vuelta de los cuartos de final de la Champions entre el Barcelona y el PSG. En la ida, el equipo de Xavi se impuso 2-3. Todo un reto para el conjunto azulgrana, que hace cinco cursos que no pisa las semifinales europeas. Delante, el equipo del jeque catarí Al Thani, dirigido por Luis Enrique y catapultado por Mbappé. 

¡Vamos allá!