Maldita hemeroteca
1.- Sánchez (20 noviembre 2022): «El independentismo lo que pide es la amnistía que, desde luego, este Gobierno no va a aceptar y, desde luego, no entra en la legislación ni en la Constitución española».
2.-Sánchez (20 julio 2023): «El independentismo pedía la amnistía y no ha tenido la amnistía. Primero por convicción personal y, segundo, porque la Constitución (ni ninguna Constitución en el mundo) reconoce el derecho a la segregación».
3.-Marlaska (4 abril 2019): «Que la amnistía no está recogida en nuestro ordenamiento jurídico. Lo repetiremos por activa y por pasiva».
4.- Calvo (7 abril 2021): «La amnistía... eso no es planteable porque seria suprimir uno de los tres poderes del Estado».
5.- Iceta (24 junio 2021): «No va a haber amnistía».
6.- Illa (24 julio 2023): «Ni amnistía, ni nada de eso».
7.- Montero (1 julio 2021): «Los indultos son constitucionales, el referéndum no. Ni tampoco la amnistía. Como este Gobierno defiende la Constitución no va a haber amnistía ni referéndum de autodeterminación. Y lo saben... lo saben los independentistas... lo saben».
8.-Sánchez (5 noviembre 2019): «A ustedes, señor Casado, se les fugó Puigdemont. Yo me comprometo hoy y aquí a traerlo de vuelta a España y que rinda cuentas ante la Justicia española».
9.- Hablando del rey de Roma (cómo están algunas cabezas) Puigdemont (este viernes 27 junio 2025): «El margen prevaricador del Supremo se estrecha. Sé que les da igual. Nadie se atreverá a juzgar a los jueces del Tribunal Supremo que continúan obedeciendo aquel «a por ellos» de Felipe VI»... «Hay que pasar de pantalla y abordar ya el referéndum de independencia de Cataluña, planteado en Suiza, como fórmula para que los catalanes decidan su futuro».
Y 10.- Yo me niego a calificar de «progresista» a esa mayoría del TC. ¿Progresista? ¿De qué progreso hablamos? ¿Progreso hacia dónde? ¿Un progreso negociado por Puigdemont y Cerdán?
Atención, pregunta: ¿Alguien tiene alguna duda de que el Gobierno y Puigdemont van a negociar un referéndum (más o menos camuflado y pintado de colores) para que el cobarde huído a Waterloo vuelva entre oropeles?
Este breve (y textual) repaso por los archivos debería bastar para que los protagonistas de esta traición dimitieran, aunque solo fuera por vergüenza. Pero ya, ya sé que no lo van a hacer.
PD: Zapatero seguirá actuando como interlocutor en Suiza, supongo que junto al mediador salvadoreño aquel. Yo propongo que recuperen a Santos Cerdán, ese estadista casi ministro plenipotenciario, para acompañar a ZP. ¿A que no hay...?