Комментарии 0
...комментариев пока нет
Se acabaron los 7 magníficos y solo queda uno: Nvidia, la nueva empresa más valiosa del mundo
Se acabaron los 'Siete Magníficos', o sea, el grupo formado por siete grandes tecnológicas que teóricamente domina el mercado y que fue bautizado así por Michael Hartnett, de Bank of America, hace apenas trece meses. En realidad sólo hay un magnífico: Nvidia.
La empresa de microprocesadores fundada hace 31 años en un restaurante de carretera de la cadena Denny's, en Silicon Valley, se ha convertido en la empresa cotizada más valiosa del mundo. Su retorno es del 210% en los últimos doce meses, frente al 32,3% de Microsoft, el 15,5% de Apple, el 42,26% de Alphabet, el 44,06% de Amazon, y el 75,11% de Meta. En cuanto al séptimo "magnífico", Tesla, valen más olvidarlo. Quien invirtiera en él fabricaste de vehículos eléctricos hace un año ha perdido el 33% de lo que invirtió. Tener un CEO que hable mucho —como Elon Musk— no garantiza rentabilidad.
Aproximadamente a la una y media de la tarde, hora de Nueva York (siete y media hora peninsular española), Nvidia superaba a la hasta ahora 'número uno', Microsoft. Su valor alcanzaba los 3,34 billones de dólares (3,11 billones de euros), después de sumar sólo en el día de ayer 100.000 millones — más que todo lo que vale Banco Santander — a su cotización.
La empresa de microprocesadores fundada hace 31 años en un restaurante de carretera de la cadena Denny's, en Silicon Valley, se ha convertido en la empresa cotizada más valiosa del mundo. Su retorno es del 210% en los últimos doce meses, frente al 32,3% de Microsoft, el 15,5% de Apple, el 42,26% de Alphabet, el 44,06% de Amazon, y el 75,11% de Meta. En cuanto al séptimo "magnífico", Tesla, valen más olvidarlo. Quien invirtiera en él fabricaste de vehículos eléctricos hace un año ha perdido el 33% de lo que invirtió. Tener un CEO que hable mucho —como Elon Musk— no garantiza rentabilidad.
Aproximadamente a la una y media de la tarde, hora de Nueva York (siete y media hora peninsular española), Nvidia superaba a la hasta ahora 'número uno', Microsoft. Su valor alcanzaba los 3,34 billones de dólares (3,11 billones de euros), después de sumar sólo en el día de ayer 100.000 millones — más que todo lo que vale Banco Santander — a su cotización.