Page firma con empresarios y sindicatos un nuevo Plan Adelante, con 405 millones de inversión
El presidente de Castilla-La Mancha dice que se toma «muy en serio» el diálogo social y cree que es «grave» que no ocurra lo mismo a nivel nacional
Y como aval ha presentado los resultados del anterior Plan Adelante 2029-2023, una iniciativa que en la provincia de Toledo supuso 40,5 millones de euros destinados a ayudas, principalmente, a micropymes y pymes, llegó 5.170 beneficiarios, creó más de 9.000 empleos y generó una inversión cercana a los 120 millones de euros, unas cifras que se esperan superar con el nuevo plan, ha explicado Gutiérrez.
Junto al director general de Empresas, Competitividad e Internacionalización, Javier Rosell, el delegado de la Junta en Toledo ha expuesto los excelentes resultados que prevé del nuevo Plan Adelante para la provincia va a tener para la provincia de Toledo «un motor empresarial y productivo fundamental para Castilla-La Mancha (más de un tercio de las empresas de la región están en Toledo) y en la que son muchos e importantes los proyectos ya en marcha y los que están previsto llegar».
Gutiérrez ha añadido que Castilla-La Mancha mantiene su posición como la región de mayor confianza empresarial de toda España, con un índice del 145,9% por encima del 136% de media en el país, «porque entre otros muchos motivos, el Gobierno regional va de la mano de los mano de los empresarios y de los trabajadores».
Este nuevo Plan Adelante se ha elaborado desde el diálogo, las aportaciones y el acuerdo con los agentes sociales, «una seña de identidad del Gobierno que dirige Emiliano García-Page y que ha contribuido a generar un microclima propio de paz social, estabilidad y confianza», ha detallado Álvaro Gutiérrez.
El Plan Adelante contempla 54 medidas articuladas en seis ejes de actuación: emprendimiento, inversión, innovación y digitalización, comercialización, internacionalización y financiación. Más de un tercio de las empresas de las empresas de Castilla- La Mancha pertenecen a la provincia de Toledo, «que es un motor de la actividad regional y también motor de atracción de internacionalización y de atracción extranjera, pero también de emprendimientos», ha detallado Javier Rosell, que ha acalificado la provincia de Toledo como «destino premium» y que el Gobierno regional seguirá potenciando para atraer nuevas empresas de capital extranjero, pero también apoyando la reinversión y a las empresas ya establecidas.