Últimas noticias de la actualidad política, en directo | El Gobierno critica al PP por abrirse ahora a indultar a Puigdemont

ERC considera “una cortina de humo” el giro del PP sobre el indulto a Puigdemont
Fuentes de ERC han mostrado su sorpresa por el giro en la postura del PP ante un posible indulto al líder de Junts, Carles Puigdemont, un cambio que tildan de “cortina de humo” para “tapar los detalles” de los contactos que hubo entre las dos formaciones para una eventual investidura de Alberto Núñez Feijóo. “Los indultos eran necesarios cuando los presos políticos estaban en prisión y entonces el PP se opuso y los combatió. Hablar ahora de indultos es solo una manera de poner palos en las ruedas de la amnistía, pero no deja de sorprender que por primera vez el PP defienda una solución y no alimentar el conflicto”, señalan fuentes de la formación independentista, que animan a los populares a votar a favor de la ley de amnistía “si quieren participar de la solución del conflicto político entre Cataluña y España”. Las citadas fuentes cuestionan si la intención del PP es buscar “futuras alianzas”, “entorpecer la amnistía” o una mezcla de ambas cosas. Y, por eso, piden que cualquier propuesta del partido de Alberto Núñez Feijóo sea interpretada como “una cortina de humo para tapar los detalles” de los contactos de Junts y el PP antes de la investidura de Pedro Sánchez.
Abascal califica de “grave insulto a los españoles” la postura del PP sobre el indulto
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha calificado de “grave insulto a los españoles” el planteamiento del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre un eventual indulto al expresidente catalán Carles Puigdemont. En la red social X, Abascal ha señalado que, si no existiera Pedro Sánchez, “el señor Feijóo acabaría de protagonizar la mayor estafa al electorado jamás realizada en España”. “Se queda en segunda posición, pero cerca del primer puesto. Es un grave insulto a los españoles”, añade el líder de Vox en reacción a las informaciones publicadas anoche.
Fuentes del PP señalaron anoche que Núñez Feijóo está abierto a conceder un indulto al expresidente catalán, aunque condicionado a que rinda cuentas ante la Justicia, cumpla la condena, pida la medida de gracia y renuncie además al referéndum ilegal y la independencia por la vía unilateral. (Efe)
Las principales preocupaciones de los gallegos no se diferencian mucho de las del resto de los españoles, centradas sobre todo en la economía. Pero hay una cuestión en la que los ciudadanos de la comunidad autónoma llamada a las urnas el próximo día 18 muestran una inquietud muy superior a la media: la sanidad.
Las quejas por el funcionamiento de la sanidad pública, sobre todo la atención primaria, forman parte del argumentario de los candidatos de la oposición al Gobierno del PP. Y el pasado domingo 4 desembocaron además en una nutrida manifestación en Santiago. Una encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER —cuyos datos internos pueden consultarse en las webs de ambos medios— confirma plenamente que este es un asunto incómodo para la Xunta y que podría tener su influencia en las votaciones del 18-F. Todos los datos internos del sondeo pueden consultarse en las webs de EL PAÍS y la SER.
Illa, sobre el giro del PP: “Nunca les ha importado ni el reencuentro ni la convivencia”
El líder del PSC, Salvador Illa, ha dudado del planteamiento del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre un eventual indulto al expresidente catalán Carles Puigdemont: “Al PP nunca le ha importado ni el reencuentro ni la convivencia”, ha afirmado en la red social X. Illa se ha referido este domingo a la nueva posición del líder del PP, que está abierto a conceder un indulto a Puigdemont aunque condicionado a que rinda cuentas ante la Justicia, cumpla la condena, pida la medida de gracia y renuncie además al referéndum ilegal y la independencia por la vía unilateral.
“Los indultos y la amnistía son medidas necesarias para que Cataluña pueda pasar página. Llevamos mucho tiempo trabajando para que esto ocurra. Enfrente, siempre a la contra, hemos tenido a un PP al que, a expensas de VOX, nunca le ha importado ni el reencuentro ni la convivencia”, ha resaltado el líder de los socialistas catalanes. Illa ha acompañado el mensaje con una etiqueta: “La gran mentira de Feijóo”. (Efe)
El Govern ve “despistado” al PP y señala que la solución es apoyar la ley de amnistía
El conseller de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, ha considerado este domingo que el PP está “despistado” y ha remarcado que la “solución” pasa por apoyar la ley de amnistía en el Congreso de los Diputados. En una entrevista en Catalunya Ràdio, Elena se ha referido a la nueva posición del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que está abierto a conceder un indulto al expresidente catalán Carles Puigdemont aunque condicionado a que rinda cuentas ante la Justicia, cumpla la condena, pida la medida de gracia y renuncie además al referéndum ilegal y la independencia por la vía unilateral.
“Están despistados; un día dicen una cosa y al día siguiente la contraria, y con mucha vehemencia; los que antes eran terroristas, golpistas y delincuentes que habían roto España, ahora se les puede indultar”, ha resaltado el conseller de ERC. Para Elena, la “solución” que tiene el PP sobre la mesa es “dejar de poner trabas y votar a favor de la ley de amnistía”, una normativa que se ha mostrado convencido de que saldrá adelante en el Congreso y que "pondrá las cosas en su sitio”. (Efe)
Un zorro cruza el jueves al amanecer la carretera N-110 en El Burgo de Osma (Soria, 5.161 habitantes) entre campos de cultivo. En el segundo municipio más grande de la provincia, un grupo de agricultores se divide en dos. Algunos marchan con sus coches a la capital soriana a intentar entrevistarse con el subdelegado del Gobierno. Otros, con sus tractores, parten en marcha lenta a Langa de Duero, a unos 30 kilómetros, donde una veintena de trabajadores del campo se han citado para participar en una de las protestas no oficiales del sector que se iniciaron el martes. La tractorada arranca las 10 de la mañana entre banderas de España y a unos 10 grados, una temperatura inusualmente suave para ser Soria en febrero, aprecian algunos manifestantes, que están en contra, sin embargo, de las medidas para paliar el cambio climático. Andrés Calvo gestiona 300 hectáreas de tierra y señala a lo lejos una granja en la que cría unos 5.000 cerdos.
“Es una vergüenza la de papeles que hay que rellenar”, se queja, al pie de la carretera. Luego cuenta que siempre ha sido de derechas. Antes votaba al PP, pero su papeleta cambió a Vox desde su irrupción en el tablero político. La formación de Santiago Abascal ha entrado de manera transversal en todos los estratos del mundo agrícola, asumiendo, e incluso capitaneando sus reivindicaciones. Ahora los populares tratan de recuperar el terreno perdido ante los ultras en el campo español, y lo hace, en buena medida, tomando como propio el discurso de aquellos.
Bolaños se pregunta si el PP, tras el indulto, pedirá perdón por las "barbaridades" dichas
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha preguntado si los populares pedirán perdón por “las barbaridades que nos han dicho”, tras conocerse que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, estaría abierto a conceder un indulto a Carles Puigdemont. En la red social X, Bolaños se ha hecho esa pregunta después de ironizar con que el PP y Feijóo han contado “en la noche de los Goya” que su “oposición apocalíptica a la amnistía es solo una interpretación, que saben que no hubo terrorismo y quieren la reconciliación y los indultos”.
Fuentes del PP señalaron anoche que Núñez Feijóo está abierto a conceder un indulto al expresidente catalán, aunque condicionado a que rinda cuentas ante la Justicia, cumpla la condena, pida la medida de gracia y renuncie además al referéndum ilegal y a la independencia por la vía unilateral. (Efe)
El Gobierno critica al PP por abrirse ahora a indultar a Puigdemont
La ministra de Educación, Pilar Alegría, ha acusado al PP de “moverse en el fango y la mentira” después de que el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, se abriese a indultar al líder de Junts, Carles Puigdemont, después del rechazo frontal que estos meses ha mostrado el partido contra la ley de amnistía. “El PP solo sabe moverse en el fango y la mentira y, después de tantos ataques y reproches, la verdad sale a la luz. Feijóo sopesó la amnistía y propone ahora el indulto para Puigdemont”, ha escrito la ministra en su cuenta de X.
El PP ha reconocido que analizó la amnistía durante “24 horas” cuando Junts se la planteó, pero tras estudiarla la descartó por inconstitucional. La dirección popular admite que será difícil probar que Puigdemont cometió un delito de terrorismo.
La batalla gallega se ha complicado para el PP. La mayoría absoluta de los populares, que parecía inabordable hace un mes, está en el aire a una semana de las elecciones autonómicas del 18 de febrero, según una encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER. La candidatura que encabeza el actual presidente, Alfonso Rueda, sigue siendo la favorita, pero muestra una tendencia a la baja tras consumirse la primera mitad de la campaña, por lo que un puñado de votos podría privarlo de la hegemonía que mantiene desde hace 15 años en el Parlamento autonómico. Enfrente se confirma la extraordinaria pujanza del BNG, asentada en la alta valoración de su líder, Ana Pontón, que amenaza con arrinconar al PSdeG-PSOE. Todos los datos internos de la encuesta se pueden consultar en las webs de EL PAÍS y la SER.
Buenos días. Los partidos encaran el último domingo de campaña de cara a las elecciones gallegas. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, visita este domingo Ferrol donde dará un paseo por la ciudad acompañado del alcalde. También estará en Ferrol el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acompañando al candidato socialista, José Ramón Besteiro. Por su parte la candidata de Sumar, Marta Lois, participa en un acto en A Pobra do Caramiñal (A Coruña).