Clavijo celebra llegar «a puerto» con el acuerdo de los menores solicitantes de asilo y advierte: «Queda mucho por hacer»
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha celebrado «llegar a puerto» después de muchos años y después de cerca de un mes y medio del auto. «Hemos conseguido alcanzar un acuerdo en el que los menores, como dice el Supremo, que serán dados de alta en el plazo de 5 días naturales o 3 días hábiles en el sistema de protección internacional».
De esta forma, ha señalado, aunque existe la excepcionalidad de algún menor que pueda estar integrado en una familia canaria, con carácter general, unos aproximadamente 800 menores serán trasladados fuera de las islas para «poder resolver el problema de hacinamiento que tenemos en los centros de Canarias». En esta línea ha adelantado que cree que el Estado «va a poner instalaciones a disposición del Gobierno de Canarias» en algo que «podía haber sido muy fácil de entrada, ha costado lo que ha costado».
El siguiente paso será el expediente, y Clavijo confía «en que a lo largo del mes de julio podremos empezar a ver que ya algunos menores van a ir saliendo», siempre preservando el interés superior del menor, ha subrayado. «Si queremos resolver el hacinamiento que hay en Canarias, tiene que salir fuera».
Seguimos dando pasos para defender el interés superior de los menores
— Fernando Clavijo (@FClavijoBatlle) June 25, 2025
no acompañados, en este caso los que solicitan asilo.
Los servicios jurídicos del Gobierno y la
Consejeria @SocialGobCan han hecho y están haciendo un gran trabajo, https://t.co/Osozgospyc
«No se ha cumplido todo»
El presidente canario ha confesado que «no se ha cumplido todo» lo prometido con Canarias, y que «quedan muchos flecos». Se trata de «unos 1.200, pero tenemos 5.600», ha recordado.
Clavijo ha recordado que aún se no han medido los recursos económicos, ni ha entrado en aplicación la modificación legislativa del artículo 35, «Falta mucho trabajo por hacer», ha confesado.
Aún así se ha mostrado optimista. «Este es un paso, que el autor supremo ha acelerado», porque responde a la privación de los menores de sus derechos y ahora «tenemos que seguir trabajando para resolver la otra parte».
A partir de septiembre, «desgraciadamente, volveremos a tener llegadas, porque el tiempo lo va a permitir y en esas llegadas vendrán menores» por lo que esta problemática debe «estar resuelta este verano».
«Lo que veníamos defendiendo desde Canarias al final ha sido ratificado por la justicia, porque se trata de proteger al menor», y aunque celebra que se le haya dado la razón «por otro lado lamentamos el tiempo que ha pasado y que muchos menores que estaban en esa situación han cumplido la mayoría de edad y se han ido sin tener papeles y en unas circunstancias complicadas».
Ahora llega «un trabajo más o menos intenso, pero en el que estamos todos, la Fiscalía, los servicios de la comunidad autónoma, el Ministerio de Interior, y también en el acuerdo, evidentemente, se compromete el Ministerio de Migraciones» a través de un grupo de trabajo «para acelerar todo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete