La industria farmacéutica facturó 754 millones en Castilla-La Mancha en 2022, con una inversión de 80 millones en salarios>

«Ese crecimiento, esa inversión, contribuye a la industrialización de nuestra economía, y a que podamos decir que Castilla-La Mancha es industria», ha dicho Franco, recordando que ese desarrollo ha coincidido con la reciente crisis del covid, «lo que nos permitió afrontar con mayores garantías y una menor dependencia los momentos más complicados en la historia reciente de nuestro país».

Mientras España es la novena potencia de todo el mundo en el sector farmacéutico, Castilla-La Mancha es la cuarta región con mayor número de plantas. «Nuestro objetivo es seguir creciendo juntos», ha indicado Franco, valorando también que el Grupo Chemo haya resultado partícipe directo del Perte de la Salud.

En el acto, además del presidente regional y de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, han participado el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, el alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, y el CEO de Insud Pharma, Lucas Sigman.

Por su parte, Page cree que «esta región está haciendo los deberes» para situarse «a la cabeza de España» en generación de energías renovables, así como «en la facilitación de las empresas vinculadas a la digitalización o los datos». «Tenemos varios proyectos que están poniéndose en marcha» y «muchos otros van a venir».

El presidente regional ha asegurado que muchas empresas «están fijándose en la región» por las «facilidades» de la Administración autonómica, capaz de «acompañar a los empresarios y las inversiones en los momentos buenos, pero también en los más difíciles»; una «realidad» fruto de «un enorme sentido común».