Las exposiciones que no te puedes perder en este mes de agosto en Sevilla
Aquellos que no vayan a salir de la ciudad en el mes de agosto, o para aquellas personas que quieran disfrutar de la ciudad desde otra perspectiva, la realidad es que también existe una oferta cultural que pueden aprovechar al máximo.
Los espacios culturales sevillanos se llenan durante estas semanas de interesantes muestras que pueden servir para escapar del calor y refrescar las mentes. Exposiciones variadas, que se mueven entre la pintura, el arte contemporáneo, los tapices, el mundo de los grabados o la fotografía. ¿Te apetece disfrutar de ese oasis veraniego? Aquí tienes una buena muestra.
1
'Veneradas y temidas'. El poder femenino en el arte y las creencias
Caixaforum Sevilla
Se trata de una exposición que intenta poner de relieve las múltiples caras con las que cuenta el poder femenino. Una muestra que cuenta con más de 150 piezas que forman parte de la colección del British Museum, que revelan como diosas, demonios, santas y otros seres espirituales han contado con un rol determinante para la comprensión del mundo por parte de los humanos.
Cuándo: Hasta el 27 de octubre de 2024
Dónde: En Caixaforum Sevilla. Centro Comercial Torre Sevilla, C/ López Pintado. s/n. Sevilla
Hora: Horario de verano, todos los días de 11.00 a 22.00 horas
Precio: Entradas 6 euros. Menores de 16 años y clientes de Caixabank gratis
Entradas: En este enlace
2

'Bores. Madrid-París (1898-1972)'
Fundación Cajasol Sevilla
Quizás no es un nombre conocido para el gran público, pero un rápido vistazo por su obra nos puede ayudar a conocer a uno de los pintores más reconocidos de toda su generación. Esta muestra que se encuentra en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla cuenta con el impulso de la Residencia de Estudiantes de Madrid y tiene como objetivo realzar la figura del pintor madrileño Francisco Bores López. Una iniciativa que llega en el 50º aniversario de su fallecimiento.
Cuándo: Hasta el 28 de septiembre de 2024
Dónde: Sala Velázquez de la Fundación Cajasol Sevilla (c/ Álvarez Quintero, s/n)
Hora: De lunes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos, cerrado
Precio: Entrada libre
3
'Sevilla en la mirada'
Museo Bellas Artes
Esta exposición que se encuentra en esta importante pinacoteca ha sido posible gracias a la donación realizada por Francisco Luque Cabrera. Es una muestra que se compone de un universo de casi 200 piezas, entre las que podemos encontrar pinturas, esculturas y grabados que sirven para componer una mirada distinta a una ciudad de la importancia de la capital de Andalucía.
Dónde: Museo de Bellas Artes de Sevilla. Plaza del Museo, 9
Cuándo: Hasta el 15 de septiembre de 2024
Horario: Martes a sábado de 09.00 a 21.00; domingos y festivos de 09.00 a 15.00 horas. Lunes cerrado, excepto los lunes víspera de festivo que abre con horario de festivo
Precio: 1,50 euros. Gratuita para ciudadanos de la Unión Europea acreditados y miembros del ICOM
Entradas: Toda la información en este enlace
4
'Bustos. Identidad, deseos, cuerpos y subjetividades'
Espacio Santa Clara
El mes de agosto es el instante perfecto para visitar esta curiosa exposición que ha germinado gracias al genio creativo del artista Ángel Pantoja. El visitante, en el paseo por las instalaciones del Espacio Santa Clara de Sevilla podrá realizar un apasionante viaje a través de numerosos bustos poco conocidos, de origen romano, griego o etrusco, que el artista ha reinterpretado a su forma.
Dónde: Espacio Santa Clara
Cuándo: Hasta el 30 de agosto
Dirección: Calle Becas
Horario: De martes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas. Los domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas. Lunes (excepto los festivos), cerrado
Entrada: gratuita
5
'Entre telares y documentos: 300 años de la Real Fábrica de Tapices en el Archivo General de Indias'
Archivo General de Indias
Es una exposición que hará felices a los paladares culturales más exigentes, ya que en ella brillan tanto el continente como el contenido. Una muestra en la que se dan la mano dos instituciones como la Real Fábrica de Tapices y el Archivo General de Indias. El mes de agosto es el último momento en el que se puede disfrutar de esta exposición en la que se pueden ver tapices y documentos únicos.
Cuándo: Hasta el 1 de septiembre de 2024
Dónde: Archivo General de Indias. Avenida de la Constitución, s/n
Hora: De martes a sábado de 10.00 a 17.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas
Precio: Entrada libre
6
'José Luis Mauri. Pinturas'
Espacio Santa Clara
Se trata de una exposición que hace justicia al legado y a la trayectoria de un pintor que a sus 93 años de edad, aún sigue activo y es una inspiración para muchos artistas más jóvenes. Es una muestra que ha sido impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y que cuenta con más de 100 obras, tanto de Mauri como de otros pintores.
Cuándo: Hasta el 22 de septiembre de 2024
Dónde: En Espacio Santa Clara de Sevilla. Calle Becas s/n
Hora: De martes a sábado de 10.00 a 20.00 horas, domingos de 10.00 a 14.00
Precio: Acceso gratuito
7
'Colores del mundo'
Caixaforum Sevilla
El mes de agosto es un instante perfecto para refugiarse del calor y de las altas temperaturas en un lugar con tantas posibilidades como es el Caixaforum Sevilla. La cultura se convierte por tanto en una solución refrescante para todos aquellos que quieran pasear su vista por esta muestra que trata de reflejar el amplio abanico de colores que existe en el mundo. Todo ello a través de las magníficas imágenes de la colección de National Geographic.
Cuándo: Hasta el 12 de enero de 2025
Dónde: En Caixaforum Sevilla. Centro Comercial Torre Sevilla, C/ López Pintado. s/n. Sevilla
Hora: Horario de verano, todos los días de 11.00 a 22.00 horas
Precio: Entradas 6 euros. Menores de 16 años y clientes de Caixabank gratis
Entradas: En este enlace
8
Delcy Morelos. 'Profundis'
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC)
En plena Isla de la Cartuja de Sevilla se encuentra el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, un oasis de cultural en la capital andaluza. Una de las exposiciones del año, ideal para saborear en este periodo propio de las vacaciones es la que protagoniza la artista colombiana Delcy Morelos. Se trata de una muestra en la que su propuesta artística se funde a la perfección con el espacio monumental en el que se encuentra.
Cuándo: Hasta el 9 de marzo de 2025
Dónde: En el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Entrada por: Avda. Américo Vespucio, 2-Camino de los Descubrimientos, s/n 41092 Sevilla (Zona Monumental)
Hora: De martes a sábados de 11.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 15.30 horas
Precio: 3 euros la visita al monumento y a las exposiciones temporales
9

'Midnight Sushi'
Sala Municipal Atín Aya
Los amantes de la pintura tienen una interesante cita con esta exposición de obras del pintor sevillano Javier Martín. Todos los asistentes a esta exposición que se encuentra abierta en la sala Atín Aya, podrán ver una veintena de dibujos, así como una escultura.
Dónde: Sala Atín Aya. Calle Arguijo, 4
Cuándo: hasta el 22 de septiembre
Horario: Martes a sábados de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas (horario de verano de 18.00 a 21.00 horas). Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Cierra los lunes
Entrada: Gratis
10

Manuel Salinas. 'Abstracto estricto'
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC)
Dentro de las exposiciones que se encuentran en este fantástico espacio artístico, también destaca esta propuesta centrada en el pintor Manuel Salinas. Un artista que a través de sus estancias en París y en Cataluña entró en contacto con las vanguardias más avanzadas del mundo de la pintura de finales del siglo XX.
Cuándo: Hasta el 22 de septiembre de 2025
Dónde: En el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Entrada por: Avda. Américo Vespucio, 2-Camino de los Descubrimientos, s/n 41092 Sevilla (Claustrón Sur)
Hora: De martes a sábados de 11.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 15.30 horas
Precio: 3 euros la visita al monumento y a las exposiciones temporales
Propuestas que llegan todas para refrescar el verano sevillano, en el que a diferencia de lo que ocurría hace años, existen numerosas posibilidades para el disfrute.