Hummus de alubias: el picoteo perfecto para comer más legumbres en primavera>
Las alubias son un alimento cargado de nutrientes. Por ejemplo, aportan 22 gramos de proteínas por cada 100 gramos y son ricas en vitamina A, con 1,0833 ug cada 100 gramos. También destaca con 1,7 mg de vitamina C, 138,6 mg de calcio y 1718 mg de potasio.
Además de todos estos nutrientes, las alubias son un alimento con bajo contenido en grasa y alto contenido en proteína de origen vegetal. También es muy importante su contenido en fibra. El consumo de alubias favorece el tránsito intestinal y ayuda a combatir el estreñimiento.
Ingredientes para el hummus
- Alubias cocidas y escurridas 200 gramos
- Pasta de sésamo (tahín) Una cucharada pequeña
- Sal Al gusto
- Limón Un buen chorrito
- Aceite de oliva virgen extraUn buen chorrito
- Pimienta Al gusto
Para decorar
- Sésamo tostado
- Pimienta negra
- Escamas de pimentón
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Este es el paso a paso del hummus de alubias, que puedes acompañar con tiras de verduras como es el calabacín, berenjena y zanahoria.
Añadimos a la picadora alubias ya cocidas, una cucharada de tahín, un chorrito de zumo de limón, sal, un buenchorro de aceite de oliva virgen extra, pimienta negra. Cerras

Cerramos y trituramos hasta tener una textura lo más lisa posible.

Cuando lo tenemos, comprobamos que es la textura que queremos (si no trituraríamos más) y lo pasamos al recipiente donde lo vamos a servir.

Le damos un poco de forma con una cuchara y decoramos con sésamo, pimienta, pimentón, aceite y sal. ¡Y listo para disfrutar!

Esta receta puede ser una buena idea también para cocinar junto a los niños, ya que disfrutarán de la preparación y además comerán sano. Eso es lo que propone su mujer, Laura Álvarez (en Instagram @lapediatralaura), en su libro 'Preparados, listos... ¡Ñam!' en el que además de dar consejos saludables para las comidas infantiles, aporta recetas divertidas y deliciosas diseñadas por el Chef Bosquet.