El PP intenta zafarse de la retroalimentación de PSOE y Vox
Las polémicas palabras de Abascal en Argentina, donde dijo que los españoles querrán «colgar» al presidente «de los pies», abren un fuego cruzado
El diputado del PSOE, tras la reunión semanal de la Junta de Portavoces, no ha desvelado grandes detalles sobre la denuncia, que se interpondrá ante la Fiscalía, pero sí ha dicho que reflejará tanto las declaraciones de Abascal en las últimas fechas, como el «asedio a las sedes socialistas», en referencia a las protestas contra la amnistía frente a los edificios del partido, que han tenido una especial repercusión en la madrileña calle de Ferraz, adonde ha acudido personalmente Abascal en varias ocasiones, la última de ellas el miércoles día 6, mientras se celebraban en el Congreso los actos conmemorativos del 45º aniversario de la Constitución.
López ha criticado la «escalada de la violencia verbal» de Abascal en Argentina, donde ha tenido su último episodio, pero también se ha referido a otras declaraciones. En el debate de la investidura de Sánchez, por ejemplo, comparó su reelección con la llegada al poder del dictador alemán Adolf Hitler. También, en otras ocasiones, Abascal ha acusado a Sánchez de ser «un dictador» que está perpetrando «un golpe de Estado». «No estamos hablando de ninguna tontería, son las palabras que algunos pueden utilizar como justificación de acciones violentas», ha dicho el socialista.
«Si Sánchez es un tirano al que colgar de los pies, si nosotros somos los enemigos de España, pues a por ellos. A mucha gente se la está alimentando con odio», ha insistido López, que ve en los términos de Abascal y en las protestas ante Ferraz «un ejemplo claro de delito de odio al PSOE». No obstante, más allá de las consecuencias penales —si las hay— que puedan dirimir los tribunales, López ha aseverado que también debería haberlas políticas y que se debería romper «cualquier relación» con los partidos que mantienen esos discursos.
El PSOE cuenta desde la legislatura pasada con Bildu como aliado, a pesar de que la coalición —que integra a Sortu, heredero de la ilegalizada Batasuna, antiguo brazo político de ETA— nunca ha condenado el terrorismo. Eso sí, los socialistas responsabilizan directamente a los populares de las palabras de Abascal porque, según ellos, la condena del PP ha ido seguida de un «pero». Este lunes, Alberto Núñez Feijóo lamentó sin matices las expresiones de Abascal, pero también dijo que responden a ese «muro de las dos Españas» promovido, según él, por Sánchez. El presidente, en su investidura, llamó a construir un «muro» frente a la «derecha y extrema derecha».
Preguntado por esta cuestión, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado: «El señor Abascal siempre sale a salvar al presidente Sánchez cuando más lo necesita. Cuando está acorralado, Abascal le abre la puerta de emergencia que permite al PSOE acudir al comodín del victimismo. Nuestra postura es la que es».