El Ejército separa del mando al capitán responsable del ejercicio en el que se ahogaron dos militares

El Ejército de Tierra ha apartado del mando al capitán responsable de diseñar el ejercicio en el que fallecieron ahogados este jueves un cabo y un soldado en un embalse del campo de maniobras de Cerro Muriano (Córdoba), según fuentes militares. La medida cautelar de suspender de funciones al responsable del ejercicio se ha tomado con carácter preventivo y mientras avanza la investigación de un suceso que, según los primeros indicios, podría ser el resultado de una grave imprudencia. Los hechos están siendo ya investigados por la autoridad judicial, que está a la espera del resultado de las autopsias de los dos fallecidos, que se conocerá previsiblemente hoy.

El accidente se produjo a primera hora de la mañana del jueves, cuando los milites, que estaban completando su periodo de instrucción, realizan un ejercicio de paso de curso de agua en un embalse en el término municipal de Obejo, en plena Sierra Morena, dentro del campo de maniobras de la base de Cerro Muriano. Los soldados se introdujeron en el embalse, cargados con todo su equipo en plena oscuridad (aún no había amanecido), y con una temperatura muy fría (la estación meteorológica de Obejo marcaba dos grados de mínima).

Cuando los primeros soldados estaban cruzando el embalse, cuyo fondo es fangoso y en el que no se da pie, varios de ellos empezaron a pedir ayuda y a gritar que se ahogaban, según testigos presenciales, momento en que los que esperaban para entrar al agua se lanzaron a rescatarlos. Tras unos momentos caóticos, la mayoría salieron del agua, pero al realizar el recuento se comprobó que faltaban el cabo y el soldado. Los cuerpos de ambos no se encontraron hasta por la tarde, tras un intenso rastreo en el pantano. Al menos dos de los rescatados tuvieron que ser atendidos de hipotermia por los servicios médicos de la base.

La investigación deberá determinar si fue una imprudencia realizar el ejercicio en esas condiciones, como apuntan todos los indicios, y si se adoptaron las medidas de seguridad previstas por el reglamento: si los soldados iban cogidas por una cuerda, denominada “línea de vida” y esta se rompió, como señalan algunas fuentes, o no existía, como sostienen otras; si había alguna ambulancia en la zona, lo que descartan los primeros testimonios; y si se había preparado un equipo de rescate para caso de accidente.

Los fallecidos son el cabo Miguel Ángel Jiménez Andújar, de 34 años, casado, natural de Adamuz (Córdoba); y el soldado Carlos León Rico, de 24 años, soltero y natural de El Viso (Sevilla). El cabo ingresó como soldado en el Ejército de Tierra en 2011, había participado en misiones en Letonia y Líbano y estaba en posesión de dos cruces al mérito militar con distintivo blanco. El soldado ingresó en el Ejército el pasado 8 de mayo. Ambos estaban destinados en el Regimiento de Infantería La Reina 2, de la Brigada Guzmán el Bueno X.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete