Últimas noticias de la actualidad política, en directo | Pontón (BNG): “El PP está nervioso, da bandazos; si hay movilización, se irá a la oposición”

Ayuso respalda a Feijóo: “No hay giro de Feijóo, dice lo mismo, no a los indultos y la amnistía”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha respaldado este lunes al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ante la polémica desatada al conocerse que la formación conservadora estudió durante 24 horas la amnistía a los independentistas catalanes, y que estaría abierta a un indulto condicionado a Carles Puigdemont.
“Yo no he visto ese giro”, ha dicho Díaz Ayuso durante una entrevista en TeleCinco. “Ayer [por el domingo] le vi [a Feijóo] decir exactamente lo mismo, no a los indultos, no a la amnistía”, ha seguido. “Vox y el PSOE se están agarrando a un clavo ardiendo en la recta final” de la campaña gallega, ha insistido. Y ha rematado: “No he oído al presidente del PP decir nada distinto. No se dan las condiciones. Primero Puigdemont se tiene que sentar en un banquillo, ser condenado, y después llegamos a un escenario Z en el que no estamos”.
“Yo no estoy a favor absolutamente de ningún indulto”, ha insistido, asegurando que “el PP no ha hablado de ningún tipo de indulto. Lo que se supone que ha dicho, que yo no lo he oído en ningún momento, es que para que se diese un indulto tendrían que darse unas circunstancias que no están existiendo”.
Ha achacado al “equipo de opinión sincronizada de Moncloa”, junto con Vox, de intentar “dar la vuelta” a la posición del PP sobre los indultos, calificando a Pedro Sánchez de “trilero”.
Preguntada sobre la posibilidad de votar con Junts a favor de una eventual moción de censura contra Pedro Sánchez, ha afirmado: “Yo no iría con Junts ni a la vuelta de la esquina en estas circunstancias”, calificando al partido de Puigdemont de “absolutamente echado al monte”.

Sumar confía en arrebatarle dos escaños al PP
La candidata de Sumar a la Xunta de Galicia, Marta Lois, se ha mostrado confiada en quitarle al PP un escaño por A Coruña y otro por Pontevedra, pese a que las últimas encuestas no recogen su entrada en el Parlamento. “Hay dos escaños muy importantes en esta recta final que o van para el PP o van para Sumar. Y si van para Sumar desalojamos al PP de la Xunta”, ha asegurado en una entrevista en RNE.
Lois también se ha referido al cambio de postura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que se ha mostrado favorable a indultar a Puigdemont. “Los gallegos y las gallegas no pueden ir a votar sin saber lo que piensa el señor Rueda de esas mentiras. Es una nueva hipocresía del señor Feijóo, que se ha pasado todos estos meses arremetiendo contra el Gobierno”, ha criticado.
Pontón (BNG): “El PP está nervioso, da bandazos; si hay movilización, se irá a la oposición”
La candidata del BNG a la Xunta de Galicia, Ana Pontón, se ha mostrado optimista respecto a un cambio en el Gobierno gallego, si en los comicios del domingo se registra una alta participación. “La mayoría quiere un cambio, así que si todo el mundo participa, el PP se irá a la oposición”, ha augurado, considerando también clave evitar la “fragmentación” del voto y que éste se concentre en el BNG. “VEmos un agotamiento del PP porque dejan una Galicia peor”, ha enfatizado.
Pontón ha asegurado que los 15 años de Gobiernos populares en Galicia se han traducido en “una pérdida de 100.000 habitantes, pérdida de empleo en los principales sectores, unos servicios públicos deteriorados, con la atención primaria más saturada de España”. “Vemos un agotamiento con el Gobierno del PP, con una tremenda ilusión en torno al proyecto del BNG”, ha dicho.
Por eso, estima que hay dos claves en las elecciones del domingo. “Primero, la movilización. La mayoría quiere cambio, si todo el mundo participa, el PP se irá a la oposición. Y luego, la fragmentación: hay división en la izquierda y la derecha. Estoy convencida de que si hay concentración [en la izquierda] en torno al BNG, el cambio será imparable”. “El PP está nervioso, dando bandazos, ha apretado ya el botón del pánico”, ha dicho, ante unas encuestas que reflejan una posibilidad de perder la Xunta.
Ha criticado al candidato del PP, Alfonso Rueda, y su negativa a participar en debates [salvo el de la televisión autonómica], señalando que “está a la fuga de los debates”, lo que considera “una falta de respeto a la ciudadanía”. “A esta alturas de campaña, el PP intenta ocultar a su candidato, no se atreve al contraste de ideas”, ha dicho. Además, ha criticado que, hasta este fin de semana, el candidato popular “le resultaba más cómodo hablar de la amnistía que de las listas de espera en la sanidad gallega, de Puigdemont que de emigración. Es una estrategia fallida, importar las batallitas madrileñas, en una campaña diseñada desde [la sede nacional del PP, en la calle] Génova”.
Sobre el giro de Alberto Núñez Feijóo sobre un posible indulto al expresidente catalán, ha afirmado que no le sorprende porque “Feijóo ha estado diciendo una cosa y la contraria durante 15 años en Galicia, a veces en la misma frase”. “El PP hace de la mentira y la manipulación su forma de hacer política y cuando está en la oposición su estrategia es crispar y dividir”, ha dicho.
El desconcierto recorre al PP a solo una semana de las elecciones gallegas ante las informaciones publicadas la madrugada del sábado por más una docena de distintos medios, entre ellos EL PAÍS, sobre que el líder del PP estaría dispuesto a cerrar la crisis catalana con un indulto a Carles Puigdemont condicionado a que este se arrepintiera y aceptara someterse a la justicia y la ley. El momento no es baladí, a solo siete días de unos comicios en Galicia en los que Alberto Núñez Feijóo se la juega, y dirigentes y barones de peso del PP admiten su “estupor” ante esta revelación periodística. La mayoría, además, reconoce su incapacidad para explicarla. “Me imagino que alguna explicación tiene que tener, pero no sé cuál es”, admite un presidente autonómico del PP. “Esto ha provocado estupor en muchos de nosotros”, añade. Génova trata en paralelo de apagar el fuego con una doble estrategia. Por un lado, Feijóo declaró este domingo que no cree que se den las condiciones para un indulto a Puigdemont, aunque no desmintió que esté a favor de uno condicionado; y, por otro, la dirección envió a dirigentes del partido a acusar a los medios de manipulación.
Buenos días
Arrancamos la narración de la jornada política de este lunes, en el que la campaña para las elecciones gallegas del domingo entra en su última semana. Y entra con un inesperado giro de guion, el viraje del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre un posible indulto al expresidente de la Generalitat huido de la justicia Carles Puigdemont, en el marco de un plan de reconciliación en Cataluña. El movimiento ha causado estupor en un partido que ha salido varias veces a las calles en contra de la amnistía a los encausados del procés, marchas en las que se coreaba insistentemente 'Puigdemont, a prisión'. El domingo, Feijóo confirmó la información que sacudió la noche del sábado, pero matizó que en este momento no se daban las condiciones para un indulto.
En todo caso, el giro marcará la jornada, en la que se pronunciará la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que será entrevistada en Telecinco. También podremos escuchar a algunos candidatos gallegos, como la candidata del BNG, Ana Pontón, que será entrevistada en la SER, o la de Sumar, Marta Lois, que acude a RNE.