Se descarta que la ONG que fundó el Príncipe Harry acosara o intimidara a su presidenta

Daniella Bejarano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Príncipe Harry (40 años) ha recibido un alivio institucional tras meses de tensión en el seno de Sentebale, la organización benéfica que cofundó en 2006 junto al Príncipe Seeiso de Lesoto para ayudar a niños y jóvenes con VIH en el sur de África. Charity Commission, regulador británico de las entidades caritativas, ha publicado las conclusiones de su investigación interna, en las que descarta la existencia de «acoso o intimidación generalizados o sistémicos, incluida la misoginia».

Cabe resaltar que la investigación se abrió tras crisis interna que se hizo pública hace unos meses, cuando el duque de Sussex y varios fideicomisonarios renunciaron a sus cargos en la organización. ¿El motivo? La presidenta del consejo de administración, Sophie Chandauka, quien lleva dos años en el cargo, acusó entonces al antiguo consejo y a los fundadores de «entorpecer» sus planes de modernización, así como de incurrir en conductas de «abuso de poder, misoginia e intimidación».

Las serias acusaciones motivaron una oleada de dimisiones y una campaña mediática que acabó dañando la reputación de Sentebale, una institución nacida en honor a la Princesa Diana y la Reina Mamohato.

Sin embargo, el informe oficial no solo exonera a Harry de cualquier irregularidad, sino que tampoco ha hallado evidencia de esas graves acusaciones. Un portavoz del hijo menor del Rey Carlos III dijo que, «como era de esperar, la comisión no ha constatado irregularidades en relación con el cofundador y exmecenas de Sentebale, el príncipe Harry. Tampoco encontraron pruebas de acoso, intimidación o misoginia generalizada en la organización benéfica, como afirma falsamente la actual presidenta«, según publicó la revista 'People'.

No obstante, el mismo informante también quiso expresar su decepción ante lo que califica como un informe «deficiente en muchos aspectos», al considerar que «las consecuencias de las acciones de la actual presidenta no recaerán sobre ella, sino sobre los niños que dependen del apoyo de Sentebale».

 

GTRES

La Charity Commission, por su parte, sí señala problemas serios en la gestión de la organización. Aunque no ha impuesto sanciones, apunta a una «gobernanza deficiente», una falta de procesos claros para canalizar quejas internas y una ambigüedad en la definición de roles dentro de la entidad. Como consecuencia, ha exigido a la actual junta la implementación de un Plan de Acción Regulatoria, cuyos avances serán supervisados directamente por el regulador

A pesar de que el regulador también ha criticado a «todas las partes» implicadas por permitir que el conflicto se hiciera público, dañando la reputación de la entidad y comprometiendo su labor solidaria, la posición del Príncipe Harry queda reforzada con este dictamen, tras meses de desgaste y especulaciones mediáticas.

GTRES

Según fuentes citadas también por 'People', ni el duque de Sussex ni el Príncipe Seeiso contemplan regresar a la ONG mientras Chandauka siga en el cargo. «Están devastados por lo que, en la práctica, ha sido una adquisición hostil por parte de Sophie Chandauka», apuntan. «Esta fue la obra de toda la vida del Príncipe Seeiso y el Príncipe Harry. La fundaron hace 19 años y, durante ese tiempo, dedicaron sangre, sudor y lágrimas, además de su propio dinero, para convertir esta organización benéfica en lo que era: una organización multimillonaria que solo aportaba beneficios a la comunidad beneficiaria que recibe apoyo en Lesoto y Botsuana».

Sentebale fue fundada con el propósito de mantener vivo el legado solidario de sus madres. En medio de la controversia, ese espíritu parece haberse desdibujado. La resolución del regulador pone punto final a la investigación oficial, pero deja abiertas profundas heridas dentro de una organización que durante casi dos décadas fue emblema del compromiso del Príncipe Harry con las causas sociales en África.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete