Ayuso acusa a La Moncloa de persecución mediática: “Llevo sufriendo cinco años, ahora toca el novio”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha admitido este martes que conocía la investigación que Hacienda estaba llevando a cabo a su pareja y la ha desvinculado de su responsabilidad política, al tiempo que ha cargado contra La Moncloa y los medios, a los que ha acusado de persecución política. “Yo sabía solamente que estaba sufriendo una inspección de Hacienda. Aquí no ha habido tratas, ni redes paralelas, ni nada. Cualquiera que ha sido autónomo y empresario sabe que hay inspecciones. Esto no tiene nada que ver con la Comunidad de Madrid”, ha asegurado esta mañana la presidenta, tranquila y con la cabeza bien alta, durante su visita a Castelldefels (Barcelona), donde ha sido recibida por el alcalde de la ciudad, Manuel Reyes (PP), para reunirse con el gremio de restauradores.
Ante la denuncia de la Fiscalía por dos delitos de defraudación tributaria y un delito de falsedad en documento mercantil a un grupo de cinco personas que incluye a Alberto González Amador, su pareja, Ayuso ha cargado contra los medios y contra el Gobierno central, de quienes asegura estar sufriendo una persecución constante: “Me consta que La Moncloa está llamando a las televisiones pidiendo más madera. Esto era algo que me esperaba. Desde hace cinco años vivo algo similar. Primero fue mi padre, luego mi hermano, mi madre, mis primos, mi barrio, mi expediente académico...”.
“Ahora tocaba el novio. Esto es parte de lo que llevo sufriendo desde hace cinco años. Lo que él está ahora mismo haciendo es afrontar una inspección de Hacienda. Que cualquier que la ha tenido sabe que Hacienda primero hace una acusación y luego él tiene que defenderlo. Y en cualquier caso, esto nada tiene que ver con la Comunidad de Madrid”, ha defendido la presidenta. Sin embargo, en el caso de González hay ya una denuncia presentada por la Fiscalía el 13 de febrero.
Según este escrito adelantado por eldiario.es y al que accedió EL PAÍS, el total de lo defraudado a través de una trama de facturas falsas ascendería a 350.951 euros, según los cálculos de Hacienda, correspondientes a los ejercicios de 2020 y 2021, en los que los denunciados realizaron negocios relacionados con la pandemia, siendo el principal cliente el gigante sanitario Quirón. Las investigaciones se centran en la sociedad Maxwell Cremona Ingeniería y Procesos Sociedad para el Fomento del Medio Ambiente, cuyo administrador único, según la denuncia, era González Amador. En total, sus compañías habrían presentado 15 facturas falsas por gastos ficticios que suman 1,7 millones de euros, según la investigación.
Tras hacer estas declaraciones, la presidenta se ha marchado sonriendo y paseando con el alcalde, con quien ha ido saludando a quienes la paraban por la calle, personas mayores. Una decena de personas de unos 70 años se han congregado en la puerta del restaurante Andalucía, donde desde las 12.00 Ayuso se ha reunido con representantes del gremio de hosteleros de Cataluña.
Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.