Sánchez confirma que se reunirá con Puigdemont “varias veces” para “normalizar” la situación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado este martes que se reunirá “muchas veces” con el expresident de la Generalitat y líder de Junts Carles Puigdemont —que está huido de la justicia desde noviembre de 2017— y con el presidente de ERC, Oriol Junqueras (condenado y después indultado), para abordar con ellos lo que el PSOE y los partidos independentistas han dado en llamar el “conflicto político catalán”. Así lo ha explicado el propio presidente durante una conversación informal con periodistas durante la copa de Navidad que cada año ofrece La Moncloa. “Hay que ir a una normalización [de estas reuniones]”, ha alegado Sánchez, quien no ha ofrecido ninguna fecha concreta ni ha aclarado si los encuentros se producirán antes o después de que se apruebe la ley de amnistía. Lo que sí ha confirmado es que serán reuniones convocadas públicamente y con foto.

Sánchez no ha desvelado ni cuándo ni dónde serán las reuniones, pero sí ha insistido en su apuesta por normalizar los contactos con los dos principales líderes del procés y organizadores del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017. El jefe del Ejecutivo ha explicado que no teme sufrir un coste político por esos encuentros ni por la ley de amnistía; y ha recordado que, tras los indultos a los dirigentes del procés como Junqueras, logró un millón de votos más en las elecciones del 23-J.

El líder socialista ha argumentado que para ser coherente con el discurso que está manteniendo en favor de incorporar a los partidos independentistas catalanes a la vida política nacional, y tras dar el paso de impulsar la ley de amnistía —una medida a la que siempre se opuso antes de las elecciones—, es lógico que se produzca ese tipo de reuniones. El presidente ha mostrado su preferencia por que los citados encuentros se convoquen una vez aprobada la ley de amnistía.

El jueves pasado, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ya afirmó que Puigdemont mantendría una reunión “como debe ser” con Pedro Sánchez, sin la presencia del verificador internacional que sí acude a las reuniones entre representantes del PSOE y de Junts. “Nos hemos emplazado a encontrar la fecha y el lugar para que se vean. Lo importante es que se encuentren y hablen, en un encuentro como debe ser, sin fotografías ni logos de partido”, dijo en declaraciones a La 2 y Ràdio 4.

Los periodistas preguntaron a Sánchez el jueves pasado por esa posible reunión y él no quiso confirmarla: “Miro mi agenda y solo veo una reunión el 21 de diciembre con Pere Aragonès, el presidente de la Generalitat”, respondió en dos ocasiones cuando se le preguntó expresamente si iba a verse en algún momento con el líder de Junts per Catalunya, cuyo apoyo ha sido fundamental para que el socialista fuese investido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La reunión que sí tiene ya agendada Sánchez es la de este jueves con Pere Aragonés, con el que se verá al mediodía en la sede de la Generalitat. Este encuentro, al que Sánchez irá acompañado del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se producirá después de que Sánchez y Aragonès acudan a primera hora a la inauguración del Super Computador en Barcelona. La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha asegurado este martes que la reunión entre Sánchez y Aragonès “da respuesta a una normalidad institucional y democrática”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_