Un sevillano viaja a Chiva para ayudar y acaba indignado: «Éramos nosotros y nadie más»
Sin embargo, el pueblo está dando una muestra de solidaridad y empatía hacia el dolor y sufrimiento por el que están pasando los vecinos de pueblos como Aldaia, Utiel, Benetússer, Paiporta o Chiva, entre muchos otros. Precisamente al último de estos municipios se ha desplazado el sevillano Manu Román, que no dudó al ver todo lo que estaba pasando en coger su furgoneta y plantarse en Chiva para ayudar en las labores de limpieza de sus calles.
En un vídeo publicado en Tiktok, este sevillano ha huido de polémicas o imágenes que buscasen la viralidad, pero ha recalcado que toda la ayuda es poca, animando «a todo el mundo a qué vengáis porque la ayuda es muy necesaria. Sin la gente es imposible porque no llegan equipos, no llega nada que no sean los voluntarios».
@manuuroman8 Perdon por mi cara, mañana mas equipo❤️🩹
♬ sonido original - Manu Román
En este sentido, Manuel Román descartaba esa idea de que los voluntarios pudieran entorpercer el trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado: «¿Entorpecer a quién? A nadie. Hoy éramos 100 personas ayudando en Chiva, quizás más, y éramos nosotros, no había nadie más».
Destacaba este tiktoker sevillano la organización del trabajo allí, animaba a todo el que quiera ayudar a acudir a estos municipios afectados por la DANA porque, recalcaba, «la gente es tan agradecida… Todo el mundo nos ha ofrecido su casa, comida, ducharnos o descansar; y sólo estábamos ayudándoles, que qué menos».
La sorprendente altura que alcanzó el agua
En otro vídeo compartido en Tiktok por Juanki.municio también aparece Manu Román en una calle de Catarroja en la que se puede ver claramente la altura que alcanzó la riada durante el peor momento de la DANA. Una raya de lodo marca la altura de más de dos metros que superó la corriente de lodo que arrasó con todo lo que encontraba a su paso.
Personas de todos los lugares de España siguen volcándose, a pesar de los problemas, con Valencia tanto en el envío de materiales, ropa y comida, como yendo a los pueblos afectados