Vicente Vallés, tajante con la actuación de Pedro Sánchez en la cumbre de la OTAN: «Se compromete a multiplicar los panes y los peces»

María Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España sigue manteniendo su pulso ante la OTAN en lo que corresponde al gasto en Defensa acordado por los miembros antes de la cumbre de esta semana en La Haya. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció hace varios días que había llegado a un «acuerdo histórico» con la Alianza para destinar un 2,1% del producto interior bruto (PIB) a inversión militar en la próxima década, una cifra muy inferior al 5% que sí pagarán el resto de países.

El Ejecutivo había mostrado su oposición desde hacía semanas a cumplir con los objetivos marcados por la OTAN en materia de defensa y pedía «flexibilidad» para España al secretario general de la OTAN, Mark Rutte. El líder socialista argumentaba hace unos días que subir este gasto hasta el 5% significaría gastar 350.000 millones de euros adicionales y, por lo tanto, pondría en riesgo su política social y fiscal, así como el Estado del Bienestar de los ciudadanos españoles.

Desde que se anunciara este acuerdo y, con motivo de la celebración de esta cumbre de la Alianza, son varios países que han criticado la postura del gobierno de nuestro país. La principal queja que estos exponen es que no existen excepciones dentro de la OTAN y que Pedro Sánchez debería respetar el volumen de gasto establecido en cuanto a capacidades militares como bien hacen el resto de miembros.

Más duras aún eran las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que amenazó a España con imponer dobles aranceles a las exportaciones si no se cumplía el acuerdo establecido del 5%: «Nos lo tendrán que devolver en comercio, porque no voy a permitir que eso pase. Vamos a negociar con España un acuerdo de comercio y les vamos a hacer pagar el doble. Y lo digo en serio».

La pugna por el gasto en Defensa entre Pedro Sánchez y Donald Trump ha copado en las últimas horas los platós e informativos de las principales cadenas de televisión. También el de Antena 3, donde su presentador, el periodista Vicente Vallés, ha reflexionado sobre la postura del secretario general del PSOE en la cumbre de la OTAN.

Vicente Vallés, demoledor con la actitud de Pedro Sánchez en la cumbre de la OTAN

El conductor ha comenzado su editorial diario recalcado que «si Pedro Sánchez tenía el convencimiento de que quedarse solo en la cumbre de la OTAN le iba a suponer una victoria política en España, ha tenido un éxito rotundo»: «En efecto, el presidente se ha quedado solo ante los 31 jefes de Estado y de Gobierno restantes».

Vallés ha recordado que, aunque Sánchez ha firmado el documento según el cual «todos los estados-miembros aumentarán su gasto militar hasta el 5%», no se ha comprometido a hacerlo. «Asegura que él solo tendrá que gastar el 2,1%, porque dice que con eso cumplirá los mismos objetivos que los demás», ha explicado el periodista.

El presentador de informativos ha evidenciado la hipocresía del presidente del Gobierno, que cree que gastando el 2,1% en Defensa «será capaz de hacer lo mismo que los otros 31 países gastando más del doble». «Pedro Sánchez se compromete ante la OTAN a multiplicar los panes y los peces», ha ironizado este haciendo referencia a los datos.

«Pedro Sánchez cree será capaz de hacer lo mismo que los otros 31 países gastando más del doble. Se compromete ante la OTAN a multiplicar los panes y los peces»

Vicente Vallés

Vicente Vallés evidencia la falta de apoyos a Pedro Sánchez por el gasto en Defensa

Vicente Vallés ha rememorado que, a pesar de la insistencia del socialista en cuanto a que se cumplirán los objetivos en materia de gasto militar, «la OTAN no le cree». Algo que, según él, ha quedado bien reflejado durante esta cumbre «en la falta de compañía del presidente».

El presentador, tajante, ha recordado también que la «decisión oportuna» del presidente del Gobierno de gastar en armamento «menos de la mitad que los demás países de la OTAN» le podría costar muy cara a España: «En respuesta, Donald Trump también ha tomado la decisión que ha considerado más oportuna: amenaza con sanciones económicas a nuestro España».

«Veremos en qué se sustancia esa amenaza», ha sentenciado Vallés respecto a las advertencias del presidente de Estados Unidos, que se ha mostrado en contra de que España rebaje el gasto militar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete