Exhumación de fosas, Ley LGTBI, apoyo a la caza y a los toros o inspecciones por fraude en la luz: el PP incorpora casi 30 millones en medidas de la oposición

De los grupos de la oposición, el partido que ha logrado incorporar más enmiendas al texto del presupuesto es Vox. En total, 23 enmiendas con su redacción original o modificadas a través de transacciones que suman un importe de 25 millones de euros. De entre ellas, dos de las más cuantiosas se corresponden con redistribuciones de gastos dentro de la Consejería de Salud y Consumo.

Concretamente, los parlamentarios del PP y Vox votaron a favor en la comisión de una enmienda por un importe de 2 millones de euros destinada a incrementar los programas de reducción y agilización de las listas de espera. En segundo lugar, y dentro de este mismo ámbito, se plantea una redistribución de 19,6 millones de euros para el desarrollo de terapias oncológicas en los chares de Andalucía. El PP ha retirado no obstante la justificación de estas medidas, puesto que Vox apuntaba en sus medidas a que el objetivo era retirar fondos que se empleaban para «la práctica del aborto o para intervenciones quirúrgicas para cambios de sexo»

Además de estas enmiendas, Vox incorpora en el proyecto presupuestario una batería de medidas que afectan a distintos ámbitos. Destacan, entre otras, el desarrollo de un plan de inspecciones de enganches ilegales de luz para plantaciones ilegales de marihuana; un aumento de las partidas vinculadas al apoyo a la caza y a la promoción del turismo cinegético. El PP también ha mirado hacia los grupos de oposición de la izquierda para la aprobación de enmiendas al presupuesto aunque en menor medida.

Se incorporan al texto, a través del informe favorable del Consejo de Gobierno o de la Comisión de Hacienda iniciativas del PSOE por un importe de 3,5 millones de euros o de Por Andalucía de 1,8 millones de euros. Entre otras medidas esto va a permitir reforzar en 50.000 euros el programa de exhumación de fosas dentro del plan de memoria histórica o generar nuevas medidas para el colectivo LGTBI por un importe de más de un millón de euros. Del mismo modo, a propuesta del PSOE, se incorpora un plan de prestaciones ortoprotésicas por dos millones de euros.

No obstante, la formación que incorpora más medidas al proyecto de presupuestos es el PP-A con medio centenar de medidas por un importe de 40 millones de euros. Estas medidas tienen como base un incremento de los ingresos a través de la recuperación del 100% del Impuesto de Patrimonio y el incremento del canon del agua. Con estos recursos, y otras modificaciones presupuestarias, se incorporan 23,4 millones de euros para infraestructuras vinculadas con la sequía, 7 millones de euros para la CEA, CCOO y UGT; 500.000 euros para el Ayuntamiento de Jáen o inversiones en nuevos centros de salud.