La Guardia Civil rastrea Mocejón en busca del arma con la que el fugado asesinó a Mateo
Mocejón ha amanecido el día después aún entre el shock y la incredulidad y con la Guardia Civil buscando intensamente el arma con el que este domingo fue asesinado por un desconocido el pequeño Mateo, de 11 años. Decenas de agentes uniformados y de paisano registran hoy distintos puntos de la localidad presumiblemente en busca del objeto punzante con el que el agresor propinó una decena de puñaladas al menor cuando jugaba con unos amigos al fútbol en el polideportivo Ángel Tardío. El atacante pudo desprenderse del arma en su huida.
El dispositivo de búsqueda del arma y del autor de los hechos, que aún no ha sido hallado, está compuesto por agentes de la unidad orgánica de policía judicial, de laboratorio y de unidades de investigación de Illescas y del grupo de información de la comandancia de Toledo, informa la Guardia Civil.
"Sabemos por los medios que se trata de una persona de 16 a 22 años, con el pelo rapado, rubio, con un tatuaje y que llevaba la cara tapada", decía sobre el agresor este mediodía en la plaza de Mocejón Asell Sánchez, primo de la madre de Mateo, quien es periodista y está ejerciendo de portavoz de la familia. "Lo hago por mi familia, por intentar hacer de escudo para que no tengan que pasar por esto", explicaba con la voz desgarrada.
"Mi prima está destrozada, intentando asimilar que Mateo ya no está, que fue a jugar al fútbol y lo mataron", añadía, describiendo al agresor como "un indeseable que se acercó a ellos con la mala suerte de que a Mateo lo agarró".
El niño jugaba con dos amigos de su edad en el campo de fútbol del polideportivo cuando el joven accedió al mismo con la cara cubierta por un pañuelo y un arma blanca en la mano. Se dirigió primero a un grupo de adolescentes de 14-15 años, quienes huyeron al verlo y, al no poder darles alcance fue a por Mateo y sus amigos. "Le tocó a Mateo como le podía haber tocado a otro", explicaba Asell Sánchez.
El atacante accedió al polideportivo, relataba el portavoz de la familia, por un agujero que hay en un lateral de la valla de unos tres metros de altura que rodea el recinto. "Hay que ser de la zona para saber dónde está ese agujero", apuntaba. "Sabemos que la operación jaula sigue activa y que se le está buscando por tierra y aire", decía sobre el disposición policial desplegado para buscar al agresor. Si bien es cierto que el domingo, recién sucedidos los hechos, participó en la operación un helicóptero, este lunes la búsqueda es exclusivamente con medios terrestres.
"Están mirando las cámaras de vecinos, recabando testimonios. Lo que nos transmite la Guardia Civil es que no van a parar". "No hay sentido para todo esto. Es un dolor que no se puede explicar. No tiene nada que ver con rencillas ni nada. ¿Qué enemigos puede tener un niño de 11 años?", se preguntaba Asell Sánchez, en busca, como el resto de vecinos, de un por qué.
"Es algo incomprensible, que no tiene sentido. Que un niño de 11 años se vaya con su bicicleta al polideportivo y que lo maten, que lo asesinen...", concluía el portavoz su intervención ante los medios de comunicación.
Este lunes se ha guardado un minuto de silencio frente a la Diputación provincial de Toledo por el crimen de Mateo y el de una joven de 17 años asesinada por la pareja sentimental de su madre. Conchi Cedillo, presidenta de la Diputación y también alcaldesa de Mocejón, ha presidido el acto, en el que ha hecho un "llamamiento a la ciudadanía" para que "de una vez por todas, acabamos con estas noticias y seamos capaces de vivir en paz y que estos asesinatos sean los últimos que tengamos que lamentar".