Begoña Gómez se implicó directamente en la captación de fondos para su cátedra
Los financiadores de la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid que codirigía Begoña Gómez han rechazado esta mañana ante el juez Juan Carlos Peinado cualquier irregularidad en sus intervenciones aunque han situado a la esposa de Pedro Sánchez como la persona que captaba los fondos.
Así lo ha expuesto el consejero delegado de Reale Seguros, Ignacio Mariscal, a preguntas del instructor. Mariscal ha asegurado que Gómez fue quien contactó con él a través de terceras personas, concretamente un corredor de seguros, para mantener un encuentro, según precisan fuentes jurídicas.
Fue a través de una llamada telefónica cuando el consejero de Reale Seguros, de acuerdo con su testimonio, supo que la esposa del presidente del Gobierno tenía interés en conocerle. Era julio de 2020. La cita se produjo en septiembre de ese mismo años y Gómez le solicitó financiación asegurándole que la cátedra se iba a realizar.
La esposa de Pedro Sánchez siguió el mismo itinerario con el subdirector de la Fundación la Caixa, Marc Simó, con la salvedad de que los contactos con la entidad ya estaban trazados desde el año 2018 cuando Gómez coincidió con miembros de La Caixa, ha expuesto, en un encuentro sobre pobreza infantil inaugurada por Pedro Sánchez.
Los lugares comunes entre ambos patrocinadores pasan por que Begoña Gómez se implicó personalmente para conseguir los fondos y que lo hizo siempre con su marido ya en La Moncloa. Siempre atrajo los patrocinios dando por hecho que la cátedra se iba a realizar y que tenía el aval de la Universidad Complutense.
Tanto Reale Seguros como La Caixa inyectaron en el proyecto 15.000 euros anuales desde 2020 hasta que el pasado mes de febrero, Reale decidió dejar de patrocinar la cátedra porque según ha revelado Mariscal "no se daban las circunstancias necesarias".
Respecto al alumnado que tenía la cátedra, Simó y el consejero delegado (CEO) de Juan Carlos Barrabés, Luis Miguel Ciprés, tuvieron baile de cifras. Mientras que el primero aseguró que la cátedra tenía 250 alumnos anuales, Ciprés los redujo a 15. Por este motivo, Juan Carlos peinado les ha requerido para que presenten documentación.
La primera en comparecer este lunes ante Peinado fue Leticia Lauffer, que fue responsable de innovación turística Wakalua, creado dentro de Globalia. Lauffer reconoció su relación de proximidad con Begoña Gómez pero enfatizó que después de la pandemia dejaron de contactar.
Lauffer ya compareció en la 'comisión Koldo' del Senado el pasado 5 de junio, donde confirmó la presencia y participación de la mujer del presidente del Gobierno en dos reuniones celebradas en la sede de Globalia en junio y julio de 2020