La ayuda del Imserso de más de 500 euros que muchos jubilados desconocen: requisitos y cómo solicitarla

Como informó el Gobierno a principios de año, con la revalorización de 2024 del 6,9%, el importe anual de las pensiones no contributivas del sistema de la Seguridad Social de invalidez y jubilación es de 7.250,60 euros. La cuantía se puede ver incrementada según las circusntancias de la persona y las cargas familiares, pero, en general la nómina es de 517,9 euros mensuales.

Es por ello que quienes reciben este tipo de pensión pueden tener derecho a otros complementos que les permitan cubrir las necesidades básicas. Hay que tener en cuenta que las pensiones no contributivas están gestionadas por los órganos competentes de cada Comunidad Autónoma y a las Direcciones provinciales del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) en Ceuta y Melilla.

El complemento al que pueden tener derecho quienes cobran una pensión no contributiva

Existe un complemento para los titulares de una pensión no contributiva que vivan en una vivienda alquilada, aunque para recibirlo se deben cumplir una serie de requisitos como indican el Imserso y las comunidades autónomas.

  • Tener reconocida una pensión de jubilación o invalidez de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva, en la fecha de la solicitud y en la de resolución

  • Carecer de vivienda en propiedad

  • Ser titular del contrato de arrendamiento de la vivienda

  • No tener con el arrendador de la vivienda alquilada relación conyugal o de parentesco hasta el tercer grado ni constituir con aquél una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal

  • Tener fijada su residencia, como domicilio habitual, en una vivienda alquilada

Cuantía y cómo tramitar esta ayuda

En 2024, la ayuda por vivir de alquiler cobrando una pensión no contributiva asciende a los 525 euros. Como señala el Imserso, si en la misma vivienda viven más personas con una pensión no contributiva reconocida, la ayuda se destinará al titular del contrato o, en caso de ser varios, al primero de ellos.

El plazo para solicitar este complemento es el 31 de diciembre de 2024. La solicitud se debe hacer mediante los órganos competentes de las distintas comunidades autónomas o al Imserso de Ceuta y Melilla.